Seminario Descolonizar España: debates y diálogos sobre la descolonización en el estado español-
El seminario Descolonizar España nace como una apuesta teórica por abrir un espacio de articulación estratégica frente alcolonialismo estructural del Estado español. En un momento histórico marcado por la crisis del capitalismo global, el ascenso de la extrema derecha y el genocidio en curso en Palestina, se hace urgente construir un horizonte anticolonial que una a las izquierdas transformadoras, los pueblos oprimidos, las naciones sin Estado y los sujetos racializados en un proyecto común de liberación.
Lejos de haber superado su pasado imperial, el Estado español continúa reproduciendo lógicas coloniales en múltiples dimensiones: en su estructura institucional, en su política migratoria, en la militarización de sus fronteras y en su alineamiento geopolítico con la OTAN y el sionismo. La descolonización, por tanto, no puede reducirse a un debate simbólico o académico: exige una ruptura material con el capitalismo racial, el patriarcado colonial y las formas contemporáneas de neocolonialismo que se manifiestan desde el Sáhara Occidental hasta Palestina.
Este seminario se propone, en primer lugar, denunciar la acción imperialista del Estado español, tanto en sus fronteras internas —a través de leyes de extranjería, centros de internamiento, represión policial, centralismo administrativo, persecución lingüistica, extractivismo económico y colonialismo interior— como en su política exterior, que incluye la venta de armas, el apoyo a regímenes coloniales y la explotación económica de territorios del Sur Global. En segundo lugar, busca articular un frente amplio anticolonial que integre las luchas de las naciones sin soberanía con las de los pueblos racializados , los movimientos obreros y los feminismos de clase. Finalmente, pretende vincular la descolonización de España con una práctica internacionalista real, que no se limite a la solidaridad simbólica, sino que se traduzca en acciones concretas de boicot, denuncia y bloqueo frente a las estructuras del imperialismo.
Los ejes de debate del seminario abordan, entre otros temas, el papel de España como potencia colonial en el siglo XXI, la continuidad de su imperialismo desde la conquista de América hasta la externalización de fronteras y la complicidad con el apartheid israelí. Se analizará también el capitalismo racial como forma específica de acumulación, la necesidad de superar el marxismo eurocéntrico y la urgencia de construir un sindicalismo anticolonial que enfrente la superexplotación del precariado migrante y racializado.
El seminario también reflexionará sobre el papel de la cultura en los procesos de descolonización: el arte como herramienta de agitación política, la memoria como campo de disputa y la necesidad de reparación histórica frente a la esclavitud, el genocidio franquista y la colonización.
Este seminario no pretende ser un ejercicio académico aislado, sino un llamado a la acción organizada. La descolonización de España requiere una ofensiva política que confronte las bases materiales del imperialismo: el capital financiero, elcomplejo militar-industrial y el Estado racista. Invitamos a todas las personas y colectivos comprometidos con la justicia social, la autodeterminación de los pueblos y la lucha anticolonial a construir juntas un espacio de confluencia, bajo la consigna clara y urgente de construir un frente amplio anti-colonial en el Estado español
Jueves 9 de Octubre - 18:00 - Intervienen:
Antumi Toasijé - Presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE)
Montserrat Garcelán: Catedrática emérita de filosofía UCM, pensadora marxista y anticapitalista
Francisco Sierra - Diputado por Sevilla de IU, y miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas
Belen Habboob Martos: Investigadora de la UGR, activista de BDS e hija de la diáspora palestina en Andalucía
Zaki Habib: Doctor en Relaciones Internacionales, especialista en colonialidad y procesos de paz
Viernes 10 de Octubre - 18:00 - Intervienen:
Louisa Yousfi - pensadora descolonial y activista anti-racista, hija de la diáspora argelina en Francia
Pablo Sánchez León - Investigador, especialista en culturas imperiales y ciudadanía (UPV)
Elvira Dyangani Ose - Comisaria de arte y directora del Museo de Arte Contemporánea de Barcelona
Tesh Sidi: Actisvista hispano-saharaui por la independencia del pueblo saharaui, Diputada por Más Madrid-Sumar
Javier García Fernández: Historiador, andaluz, especialista en marxismo y descolonización