EN LOS MÁRGENES DEL PSICOANÁLISIS

Organiza: 
23/10/2025 - 19:00
Ateneo Maliciosa
Charla
Entrada libre

Conversatorio En los márgenes del psicoanálisis , un debate desde una perspectiva queer, antinormativa, feminista y anticapitalista. Intervienen Ismael Cerón Plaza, psicólogo y autor del libro "Psicoterapia Queer" (Bellaterra,2023),  Jorge Reitter (autor de Edipo Gay); Nora Levinton (psicoanalista feminista) y  Alessandra Sapoznik, psicóloga y psicoanalista. 


 

El psicoanálisis institucional es una disciplina que parte de una escucha machista, cisheterosexista, blanca y colonial, que casi nunca toma conciencia que el conocimiento que ha generado no es universal, sino que es el resultado de una perspectiva muchas veces falogocentrica, misógina, colonial, queerfobica, capitalista, y desde unos fundamentos absolutamente europeístas, dando por bueno que lo masculino, lo cishetero, lo blanco y lo capacitado es lo naturalmente bueno y deseable.

Por eso, es imprescindible que el psicoanálisis institucional salga ya de una vez de ese egocentrismo intelectual en el que está inmerso y se nutra de múltiples saberes de la calle. Nadie debería olvidarse que muchas de las teorías intelectuales más lúcidas y sofisticadas que se imparten en las universidades y que mejor analizan el campo de las subjetividades salen de los márgenes, de los movimientos sociales y del activismo: tales como el feminismo, la lucha LGTBIAQ+, la resistencia antirrascista, el anticapacitismo o los movimientos antipsicología y antipsiquiatría.

Cada vez son más profesionales de lo psi que trabajan desde los márgenes de este saber, entendiendo que el psicoanálisis no debe ser un dogma de fe que no debe jamás ser sometido a actualizaciones y revisiones. Todo lo contrario, muches de estos profesionales postulan por la caída de ese orden simbólico patriarcal que sustenta esta disciplina, dado que dicha caída no sería el fin del orden simbólico general, sino la oportunidad de crear otro orden simbólico más vivible y respirable para todes.

Desde los márgenes del psicoanálisis se promueve una mirada política y militante que descolonize nuestro inconsciente, así como que explore las huellas que nos ha dejado en la constitución de nuestro psiquismo el hecho de haber estado en una posición de subordinación política y social, como es la experiencia de ser mujer, ser queer o ser una persona racializada en el mundo que vivimos.

¡Otro psicoanálisis es posible!

Libros relacionados

Cover Image: PSICOTERAPIA QUEER
19,00€
Cover Image: EDIPOGAY
18,00€