LIERNI IRIZAR. Nacida en Bergara en 1965, es psicoanalista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y la Asociación Mundial de Psicoanálisis, trabajadora social, DEA (Diploma de Estudios Avanzados) en Ciencia y Humanismo, doctorada en filosofía y máster en Salud Mental. Ha realizado un amplio y diverso recorrido tanto en el campo social, como educativo y clínico. Destacamos sus publicaciones "La pérdida del humano. El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia" (2014); "El cuerpo, extraño. Dos formas de entender el cuerpo: medicina y psicoanálisis" (2016); "Banalizaciones contemporáneas: lenguaje, sufrimiento, enfermedad y muerte" (2018); "Lo que nadie quiere saber" (2021); "Las palabras que me soñaron" (2022); "La lengua que nos habla. Restos de una penumbra" (2024) y en coautoría: "Dos más dos son diez" (2022); "La pregunta incesante. Bajo la piel de las palabras" (2023) y "Voces de mujeres. La travesía del silencio" (2025). Página web: https://www.liernirizar.es/