La génesis de ¿Qué es la Ilustración? acontece en un momento muy preciso, determinante en la historia reciente de nuestro país: justamente cuando comienza a gestarse Podemos como alternativa a los partidos tradicionales que habían dominado el espectro político durante la transición.
Sin embargo, no solo hay una coincidencia temporal entre la génesis de este libro y la génesis del partido político. El activismo intelectual de los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense, origen último de esta obra, explica en parte que se fuera generando un nuevo sentido común que desembocaría en el 15-M y en la transformación radical del panorama político español.
La obra recoge diversas propuestas para revisar el legado de la Ilustración y actualizar los términos en los que deberían pensarse hoy las posibilidades de construcción de una sociedad emancipada. En este sentido, es un texto abierto, pues el sentido común solo puede surgir del libre intercambio de ideas.
¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
AUTOR/A
ALEGRE ZAHONERO, LUIS
Luis Alegre Zahonero, investigador de la UCM, ha publicado, junto con Carlos Fernández Liria, los libros "Periodismo y crimen" (2002), "Comprender Venezuela, pensar la democracia" (2006). Colaboradores habituales de las revistas Logos, Viento Sur y Archipiélago, han publicado conjuntamente el artículo ?La revolución educativa. El reto de la Universidad ante la sociedad del conocimiento? (2004).
MAURA ZORITA, EDUARDO
Eduardo Maura es profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Sociedad de Estudios de Teoría Crítica (SETC). Su trabajo se desarrolla en los campos de la teoría crítica de la sociedad, filosofía social, estética y filosofía política moderna y contemporánea. Editor de Crítica de la violencia de Walter Benjamin (Madrid, 2010), ha publicado diversos artículos sobre la teoría crítica y participado en volúmenes colectivos. Actualmente se ocupa de las prolongaciones críticas del concepto de industria cultural.