99 PELÍCULAS QUE LAS NUEVAS GENERACIONES DEBEN CONOCER

UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA FAMILIA Y LA ESCUELA
Imagen de cubierta: 99 PELÍCULAS QUE LAS NUEVAS GENERACIONES DEBEN CONOCER
Precio: 23,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
320
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-9921-772-7

Como verán los lectores, este es un libro sencillo, pero nada simple. Pretende ser respetuoso con todo y con todos, excepto con la ignorancia y la banalidad. Intenta recuperar la convicción de que el cine es algo magnífico, complejo y una auténtica maquinaria para el aprendizaje expresivo y emocional. Y para el aprendizaje global, el aprendizaje a secas.
Sus páginas se dirigen al mundo educativo, pero también a las familias y a todas aquellas personas a las que les seduce el prodigioso invento de los hermanos Lumière, a todas aquellas a las que les duele que no se enseñe, de forma sistemática y rigurosa, el extraordinario patrimonio del cine a los niños y las niñas, a la juventud, a las nuevas generaciones.
99 películas que las nuevas generaciones deben conocer ofrece, a través de una lectura amena, una herramienta útil para acercarnos a un puñado de filmes clave del arte cinematográfico, mediante un esquema ágil y práctico (ficha, sinopsis, comentario, reflexión para el aula y una escena para el recuerdo), y que van desde 1895 hasta el 2000, con un claro objetivo: que los jóvenes se acerquen a obras fundamentales para el imaginario contemporáneo, películas de singular belleza, de enorme interés, de poderosa influencia en el lenguaje cinematográfico y en nuestra cultura actual. Porque casi nadie se ocupa de que las nuevas generaciones conozcan toda esa maravilla.

AUTOR/A

BREU PAÑELLA, RAMON

Ramón Breu Panyella, l’Hospitalet de Llobregat, 1956, és professor de secundària, llicenciat en Història Contemporània per la Universitat de Barcelona i diplomat en Sociologia per l’ICESB. Coordinador del projecte Cinescola, és especialista en educació en comunicació audiovisual i formador del professorat, a més de ser autor de diferents llibres i articles en l’àmbit educatiu. La seva dilatada trajectòria en l’àmbit de l’alfabetització mediàtica va iniciar-se en el camp del cineclubisme i del cinema amateur ja en els anys setanta, i en la difusió de la cultura audiovisual en àmbits populars i de barri, així com en el redreçament de la memòria i de la dignitat democràtica. Una de les seves línies de treball vincula el cinema, l’educació crítica i el coneixement històric.

És autor de La mirada del Voltor (Tigre de Paper, 2013), coautor dels llibres  Cinema i Educació (2007). Premi Aula del Ministeri d’Educació i Ciència al millor llibre de pràctica educativa (2008); Cinescola (2011); 10 Ideas Clave. Educar en Medios de Comunicación (2011). També ha publicat El documental como estrategia educativa (2010); La Catalunya soviètica (2011), La historia a través del cine (2012) i Cine para tener ganas de leer (2012

Imagen de cubierta: CINE Y EDUCACIÓN
21,30€
Disponible
Imagen de cubierta: HISTÒRIES SECRETES (CATALÀ)
15,00€
Disponible