Sobre las diez de la mañana el botones Antonio Kreuz del Hotel de Palermo, llegado en la habitación 224, ocupada por el súdito francés Raymond Roussel, constaba que el arriba mencionado yacía acostado, en posición supina, sobre un colchón colocado en el suelo.
Escrito en 1971, "Actas relativas a la muerte de Raymond Roussel" es un relato-investigación sobre la muerte del poeta francés que tuvo lugar en 1933 en un hotel de Palermo por sobredosis de barbitúricos, según el informe oficial. Treinta y ocho años después el escritor siciliano revisa los expedientes del caso y construye un relato sorprendente.
ACTAS RELATIVAS A LA MUERTE DE RAYMOND ROUSSEL
AUTOR/A
SCIASCIA, LEONARDO
Leonardo Sciascia nació en 1921 en Racalmuto, Sicilia. Estudió magisterio en Caltanissetta y dedicó parte de su juventud a la enseñanza. Posteriormente empezó una brillante carrera periodística para convertirse más tarde en uno de los novelistas italianos más importantes de la posguerra. Murió en 1989 en Palermo, a la edad de 68 años. Su obra, así como su activismo político, estuvieron marcados por una decidida oposición a cualquier manifestación abusiva del poder, y en muchos de sus libros asoman personajes e historias reales. Tusquets Editores ha publicado hasta el momento trece novelas suyas ?El contexto, 1912 + 1, La bruja y el capitán, El Consejo de Egipto, Puertas abiertas, Todo modo, El caballero y la muerte, Una historia sencilla, Cándido o Un sueño siciliano, Losapuñaladores, La desaparición de Majorana, El día de la lechuza y A cada cual, lo suyo?, además de un volumen de relatos ?Los tíos de Sicilia? y un libro de recuerdos de viaje tituladoHoras de España.