Santiago creció en una Bogotá que aún tenía alma de ciudad de provincia. Años después, al regresar, encontró una metrópolis vibrante, moderna y cosmopolita.
¿Cómo fue que la ciudad de las nubes se convirtió en capital regional? Nacida del mito de El Dorado, templada por la altura y transformada por los aviones, Bogotá es hoy una ciudad de contrastes. Puede ser Dr. Jekyll y Mr. Hyde al mismo tiempo: conserva una modestia antigua en sus barrios apartados de las grandes vías, pero también despliega una energía feroz, llena de historia, contradicciones? y pájaros.
BOGOTÁ
AUTOR/A
GAMBOA, SANTIAGO
Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Luego emigró a Europa y vivió en Madrid, donde se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, y en París, donde estudió Literatura Cubana en la Universidad de La Sorbona. Es autor de Páginas de vuelta (1995), Perder es cuestión de método (1997; llevada al cine en 2005 por el director Sergio Cabrera), Tragedia del hombre que amaba en los aeropuertos (1999), Vida feliz de un joven llamado Esteban (2000), Los impostores (2001), Octubre en Pekín (2002), El cerco de Bogotá (2004), El síndrome de Ulises (2005; finalista del premio Rómulo Gallegos 2007, finalista del premio Medicis 2007 a la mejor novela extranjera en Francia y premio Casino de Povoa 2008 en Portugal), Hotel Pekín (2008), Necrópolis (premio La Otra Orilla, 2009) y Plegarias nocturnas (2012). Sus libros han sido traducidos a 16 idiomas. Actualmente vive en Roma.






