Éste es el relato de un día cualquiera en la vida de un estudiante universitario en los años noventa. El protagonista transita por una ciudad hostil, mecanizada, desde las aulas de la facultad a los barrios obreros de la periferia, sin otro interlocutor que su propio pasado, que entrecorta un discurso demoledor sobre la sociedad y sus ilusiones. Con una voz en la que resuenan la ira festiva de Henry Miller y la impudicia moral de Louis-Ferdinand Céline, esta novela sigue siendo, quince años después, un ataque sin misericordia al buen gusto convencional, a las intenciones más o menos bondadosas y a la omnipotencia del mercado. La novela fue finalista del Premio Herralde de Novela.
«El discurso de este precoz antihéroe es un monólogo atropellado, impulsivo, lleno de furia y desasosiego» (Juan Marín, El País).
«El libro se lee y estremece» (Rafael Conte, ABC).
A BORDO DEL NAUFRAGIO
Precio: 7,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
176
Dimensiones: 205 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2015
Materia:
ISBN:
978-84-339-7728-1
AUTOR/A
OLMOS SERRANO, ALBERTO
Alberto Olmos (Segovia, 1975) ha publicado las novelas A bordo del naufragio (1998), Trenes hacia Tokio (2006), El talento de los demás (2007), Tatami (2008), El Estatus (2009, premio Ojos Crítico RNE) y Ejército enemigo (Literatura Mondadori, 2011). Ha sido editor de los volúmenes de miscelánea Algunas ideas buenísimas que el mundo se va a perder (Caballo de Troya, 2009) y Vida y opiniones de Juan Mal-herido (2010). Gestiona el blog Hikikomori (hkkmr.blogspot.com). Sus artículos y crónicas han aparecido en los diarios Público, El País o El Mundo, y en las revistas Qué leer, Quimera y Granta en español. Esta última lo incluyó en 2010 en su propuesta de los veintidós mejores narradores jóvenes del ámbito hispano.