Ochenta años después de la formación de las Brigadas Internacionales, este libro sintetiza su historia y permite comprender por qué la guerra civil española avivó la solidaridad internacional y atrajo a brigadistas británicos, norteamericanos, franceses, etc. Y es que, como afirma Jaume Claret, "para toda una generación de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo, aquella guerra fue también su guerra". A través de rigurosos datos, hechos y experiencias de aquella lucha contra el fascismo, el autor refleja el significado que tuvieron y que hace que en la actualidad sigan despertando admiración y respeto.
Audios del libro
AUTOR/A
CLARET MIRANDA, JAUME
Doctor en Historia, profesor agregado y director del Máster Universitario de Historia del Mundo Contemporáneo en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Oberta De Catalunya (UOC). Su investigación se ha centrado en la historia política, cultural e intelectual contemporánea de España, con especial atención al regionalismo y el nacionalismo durante el franquismo y la transición. Investigador principal del proyecto de investigación Regiocat y corresponsable del grupo de investigación SEC-History, sus últimas publicaciones incluyen Ganar la guerra, perder la paz (Crítica, 2019), El regionalismo bien entendido (Comares, 2021), Breve historia de las Brigadas Internacionales (Catarata, 2022) o Una modernización autoritaria. Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 1953-1975 (Catarata, 2025), además de diversos capítulos y artículos en publicaciones nacionales e internacionales.