CAPERUCITA EN MANHATTAN

BASADO EN EL ORIGINAL DE CARMEN MARTÍN GAITE
Cover Image: CAPERUCITA EN MANHATTAN
Precio: 21,95€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
140
Dimensiones: 275 cm × 205 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
979-13-87688-29-5

Sara Allen vive en Brooklyn y su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevarle a su abuela
una tarta de fresa. En esta travesía conocerá a brillantes y excéntricos personajes que, cada uno a su manera, reafirmarán en ella su anhelo de libertad y de vivir de acuerdo con sus ideales.

En esta magnífica adaptación, Helena Bonastre y Catalina González Vilar dan color y una nueva vida a la relectura que Carmen Martín Gaite hizo en los años 90 de este clásico universal, y que se ha convertido en una de las obras de la literatura juvenil más leídas y queridas por varias generaciones.

AUTOR/A

BONASTRE, HELENA

Helena Bonastre nació en Barcelona y estudió Humanidades en la Universidad Autònoma de Barcelona. Cursó un máster de animación de personajes en el Central Saint Martins, en Londres, y desde entonces ha trabajado como dibujante y animadora para películas y anuncios internacionales. También se dedica a la ilustración comercial y editorial; su trabajo se ha publicado en revistas nacionales e internacionales, así como en editoriales españolas.

GONZÁLEZ VILAR, CATALINA

Catalina González Vilar nació en Alicante en 1976, siendo la tercera de cinco hermanos. Estudió Antropología Cultural en la Universidad de Barcelona y es escritora. Como tal, disfruta muchísimo escribiendo cuentos y novelas que pueda leer todo el mundo, desde primeros lectores a aquellos que han leído durante años y años. Ya que los lectores más jóvenes suelen estar más abiertos a nuevas emociones y a sumergirse por completo en sus historias, ellos suelen ser su público favorito.  En 2003 quedó finalista en el III Certamen Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante con La mujer que cocinaba palabras, un álbum ilustrado por Pablo Alabau y publicado por Anaya.  Durante los siguientes años continuó escribiendo, realizando pequeñas ediciones independientes como El Invierno y Boboo con el pintor e ilustrador Antonio Ladrillo, colaborando con algunas revistas de crítica literaria y trabajando en librerías.  En 2011 recibió el V Premio Villa de Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil por su novela Los coleccionistas, publicada próximamente por Everest, y ese mismo otoño otro de sus cuentos, Miss Taqui, ganó el III Concurso Internacional Invenciones de Narrativa Infantil y Juvenil, convocado por la editorial Nostra, en México, dándole la oportunidad de asistir a la FIL de Guadalajara, donde recibió el premio.  Ama las bibliotecas, los jardines, los museos de casi cualquier cosa y el cine. Leer, curiosear en librerías, cocinar, pasar tiempo con su familia, charlar con los amigos, pasear, viajar y un sin fin de actividades más.  Para escribir le gustan los ordenadores portátiles, las mesas de madera, mejor aún si están cerca de una ventana, apuntar notas en múltiples libretas, escribir con Pilot negro nº 5, escuchar hasta el infinito una selección de música tranquila y, a ser posible, como lujo extremo, tener a la vista un jarrón con flores frescas.  El secreto del huevo azul, una historia donde prima la fantasía y valores como la amistad, la sinceridad y la valentía, ha ganado el Premio El Barco de Vapor 2012.