CARTA DE JAMAICA

Imagen de cubierta: CARTA DE JAMAICA
Precio: 13,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
130
Dimensiones: 230 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-987-1709-38-0

Al cumplirse 200 años de la Carta de Jamaica escrita por Simón Bolívar, presentamos esta edición conmemorativa de la misma con los comentarios y análisis de Carlos Eduardo Martínez Mendoza, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Argentina; Atilio A. Boron; Horacio A. López; Néstor Kohan y Luis Britto García.
Dos siglos después, la Carta de Jamaica sigue siendo uno de los textos centrales para comprender el pensamiento de Simón Bolívar en el contexto de los procesos de integración y de lucha por la segunda y definitiva independencia que libran nuestros pueblos.

AUTOR/A

BOLÍVAR, SIMÓN

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 ? Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.<BR><BR>En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.<BR><BR>Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos, algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc. Así mismo, sus ideas y posturas política-sociales dieron origen a una corriente o postura llamada Bolivarianismo.<BR><BR>Wikipedia

Imagen de cubierta: LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
10,50€
Disponible