CATEDRAL DE ESCOMBROS

UNA ANATOMÍA DEL DERRUMBE
Cover Image: CATEDRAL DE ESCOMBROS (SERIE ENDEBATE)
Precio: 12,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
128
Dimensiones: 179 cm × 110 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
979-13-87600-03-7

Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo y nos descubre el rostro oculto de la arquitectura cuando se convierte en una sentencia aplazada. Partiendo de las consecuencias de la riada de otoño de 2024, Torrijos construye en estas páginas un artefacto narrativo capaz de trenzar las razones y motivaciones que se esconden tras algunos de los fallos estructurales más letales de la historia contemporánea. De l'Horta Sud a Bangladés, pasando por Los Ángeles de San Rafael, Francia, Italia, Estados Unidos o Corea del Sur, Catedral de escombros es un viaje sobrecogedor a los cimientos y las ruinas de nuestro presente. -------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.La crítica ha dicho: «Este libro encierra la belleza de elegir la palabra precisa».
Ángeles Caso «Nunca sé si Pedro Torrijos está loco o es un genio. Supongo que es una mezcla. Lo que sí sé es que me encanta leer lo que escribe».
Juan Tallón

AUTOR/A

TORRIJOS, PEDRO

Pedro Torrijos (Madrid, 1975) cuenta historias. cuenta historias. Y cuenta historias porque eso es lo que ha querido hacer siempre. Músico y arquitecto de formación, lleva desde 2011 contando historias de todas las maneras y en todos los formatos. Historias de hombres, de mujeres y de lugares. Historias que son artículos en El País, Yorokobu o Jot Down, entre otros. Historias que son paisajes sonoros en Hoy por Hoy de la Cadena Ser, Gente Despierta de RNE y en podcast para Podium o el Museo ICO. Historias que son reportajes contados en el lenguaje único de las redes sociales, donde cada jueves reúne a más de un millón de lectores de #LaBrasaTorrijos. Y si se lo encuentran por la calle, probablemente les contará una historia.