CIENCIA SIN FICCIÓN

CINCO HISTORIAS
Imagen de cubierta: CIENCIA SIN FICCIÓN
Precio: 18,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
272
Dimensiones: 230 cm × 152 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
ISBN: 
978-84-9992-980-4

Un compendio indispensable que nos acerca a la cara más humana de la ciencia. Ciencia sin ficción es un título, un concepto y una declaración de intenciones que parte de dos ideas complementarias: por un lado, se basa en la convicción de que la ciencia es un terreno fértil y poco explorado donde aprovechar lo que el Nuevo Periodismo llamó en su día literatura de no ficción; por otro, se asienta en la creencia de que son muy pocos los relatos o novelas que consideran la ciencia como paisaje o motor, más allá de los encuadrados dentro de una imaginaria, distópica o alternativa ciencia ficción. Con estas premisas en mente, esta obra recoge cinco historias esencialmente narrativas: los orígenes y las implicaciones de la tecnología CRISPR para la revolución genética; una conversación con Pedro Duque sobre su primer viaje espacial; un alegato personal y general contra las irracionalidades de las pseudociencias; un viaje desde los orígenes de la física cuántica hasta Instagram, y una conversación de ficción sobre la inteligencia artificial más actual y sus algoritmos y consecuencias. Las firman el médico, científico y periodista Jesús Méndez; el bioquímico y periodista Pere Estupinyà; el periodista Javier Salas; el astrofísico, poeta y periodista Sergio C. Fanjul, y la escritora Belén Gopegui. Ciencia sin ficción se propone agrupar caminos para, con ello, reforzarlos. Pretende ser, más allá de una declaración de intenciones, un impulso, una etiqueta de reunión.

AUTOR/A

MÉNDEZ, JESÚS

León, 1980. Es médico y doctor en bioquímica y biología molecular. Con un máster en comunicación científica, médica y medioambien­tal, se dedica desde hace unos años en exclusiva al periodismo científico. Cofundador de la asociación de comunicación Dixit Ciencia, colabora con nume­rosos medios impresos y digitales. Ha recibido va­rios de los premios más prestigiosos de periodismo científico concedidos en España, como el Premio Prismas Casa de las Ciencias, el Premio Periodís­tico Concha García Campoy, el Premio de Periodis­mo de la Sociedad Española de Oncología Médica o el Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, entre otros.

GOPEGUI, BELÉN

Belén Gopegui (Madrid, 1963) En 1993, la editorial Anagrama publicó su primera novela, La escala de los mapas. Le siguieron, entre otras, Tocarnos la cara (Anagrama, 1995) y La conquista del aire (Anagrama, 1998), adaptada al cine en 2000 con el título Las razones de mis amigos. En 2001, publicó Lo real; en 2004, El lado frío de la almohada; en 2006, se estrenó la pieza teatral Coloquio escrita en colaboración con Unidad de Producción Alcores. En 2007, publicó la novela El padre de Blancanieves; en 2009, Deseo de ser punk y en 2011, Acceso no autorizado (Mondadori). Sus novelas han sido traducidas a numerosas lenguas.<BR><BR><BR>

Imagen de cubierta: ACCESO NO AUTORIZADO
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: ACCESO NO AUTORIZADO
9,95€
Disponible
Cover Image: BORRADORES DEL FUTURO
21,50€
Disponible
Imagen de cubierta: CUBA 2005
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DESEO DE SER PUNK
7,90€
Descatalogado
Imagen de cubierta: DESEO DE SER PUNK
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: EL AMIGO QUE SURGIO DE UN VIEJO ORDENADOR
8,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL BALONAZO
9,20€
Disponible
Imagen de cubierta: EL COMITÉ DE LA NOCHE
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL LADO FRÍO DE LA ALMOHADA
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: EL LADO FRÍO DE LA ALMOHADA
15,00€
Agotado
Cover Image: EL MURMULLO
20,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PADRE DE BLANCANIEVES
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PADRE DE BLANCANIEVES
19,50€
Agotado
Imagen de cubierta: ELLA PISÓ LA LUNA
9,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EXISTIRÍAMOS EL MAR
18,90€
Disponible
Cover Image: EXISTIRÍAMOS EL MAR
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: FUERA DE LA BURBUJA
12,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CONQUISTA DEL AIRE
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ESCALA DE LOS MAPAS
14,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ESCALA DE LOS MAPAS
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ESCALA DE LOS MAPAS
7,50€
Descatalogado
Imagen de cubierta: LO REAL
14,96€
Disponible
Imagen de cubierta: MI MISIÓN ERA ACERCARME A MIRANDA
8,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NUESTRO MARX
20,00€
Agotado
Cover Image: PEQUEÑAS HERIDAS MORTALES
11,90€
Disponible
Imagen de cubierta: QUÉDATE ESTE DÍA Y ESTA NOCHE CONMIGO
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS ZAPATILLAS ROJAS
15,00€
Disponible
Cover Image: TE SIGUEN
20,90€
Disponible
Imagen de cubierta: TOCARNOS LA CARA
9,95€
Disponible

FANJUL, SERGIO C.

Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es astrofísico de formación y poeta de vocación. En 2017 obtuvo el Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Escribe sobre cultura y ciencia en el diario El País, donde también tiene la columna "Bocata de calamares", y ha colaborado en las publicaciones Tribus Ocultas, El Asombrario, PlayGround y Vice. Es comentarista de radio en Poesía o Barbarie (M21) y profesor en la Escuela de Escritura Creativa Hotel Kafka, así como miembro del dúo polipoético Los Peligro. Ha publicado los poemarios Otros demonios (2008, Premio Asturias Joven de Poesía), La crisis: econopoemas (2013), Inventario de invertebrados (2015, Premio Pablo García Baena) y Pertinaz freelance (2016, accésit del XXVI Premio de Poesía Gil de Biedma). También haescrito el libro de relatos Genio de extrarradio (2012) y el volumen misceláneo La vida instantánea (2018), donde se recogen sus líricos post de Facebook. En 2019, publicó en Reservoir Books La ciudad infinita. Crónicas de exploración urbana.

Cover Image: EL ESCOMBRO FLUORESCENTE
13,90€
Disponible
Cover Image: EL PADRE DEL FUEGO
20,90€
Disponible
Cover Image: LA CIUDAD INFINITA
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CRISIS
11,00€
Disponible
Cover Image: LA ESPAÑA INVISIBLE
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA VIDA INSTANTÁNEA
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: PERTINAZ FREELANCE
12,00€
Disponible

SALAS, JAVIER

Madrid, 1979. Periodista especia­lizado en información científica, tecnológica y medioambiental, desde el año 2014 trabaja en Ma­teria, sección de ciencia de El País, donde se ha en­cargado de informar sobre los problemas relacio­nados con las pseudoterapias, entre otros asuntos. Antes trabajó en la web de Informativos Telecinco coordinando la sección de Cultura, ciencia, tecno­logía y reportajes. En el verano de 2007 empezó su participación en el equipo fundador del periódico Público, en el que trabajó durante más de cuatro años hasta su cierre, con el campo de las pseudo­ciencias como una de sus responsabilidades.

PERE ESTUPINYÀ

Pere Estupinyà es un consumidor omnívoro de ciencia que tras estudiar química y bioquímica abandonó su doctorado en genética para dedicarse a la difusión del conocimiento científico. Ha sido Knight Science Journalism Fellow en el MIT y ha trabajado en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, y como editor del programa Redes de TVE. También ha sido consultor en la Organización de Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha escrito en diferentes medios de comunicación.Actualmente reside en Nueva York. No pierde ocasión de robar cerebros científicos con el objetivo de difundir su preciado contenido, buena prueba de ello son El ladrón de cerebros (Debate, 2010), S=EX2 (Debate, 2013) o Comer cerezas con los ojos cerrados (Debate, 2016).