COLECCIÓN DE HISTORIA ORAL 1

EL MOVIMIENTO LIBERTARIO EN ESPAÑA
Imagen de cubierta: EL MOVIMIENTO LIBERTARIO EN ESPAÑA
Precio: 3,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
30
Dimensiones: 250 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-87218-05-7

La entrevista que recoge este folleto fue realizada por un equipo de investigadores del ANCR de Torino en el marco de un proyecto audio-visual sobre la memoria histórica de los protagonistas de la Revolución Española, dirigido por Paolo Gobetti, en 1976 y cedida por Freddy Gómez.

AUTOR/A

PEIRATS I VALLS, JOSÉ

Josep Peirats i Valls (Vall de Uxó, Castellón, 1908 ? 1989) fue un sindicalista español, militante de la Confederación Nacional del Trabajo. Usó el pseudónimo de Jazmín Fraternal Lux.<BR>Siendo niño emigró junto a su familia a Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Comenzó a trabajar como ladrillero a la edad de ocho años y se afilió a la CNT con catorce, en 1922. Su actividad militante y sus colaboraciones con los periódicos anarcosindicalistas le hicieron sufrir la represión durante la Dictadura de Primo de Rivera, en 1927. En 1932 ingresó en las Juventudes Libertarias, donde se enfrentó con los sectores más intransigentes de la CNT-FAI, especialmente con el grupo Los Solidarios. Redactor de Solidaridad Obrera, órgano de la CNT, en 1934, fue delegado al histórico IV Congreso Confederal de la CNT, celebrado en Zaragoza en mayo de 1936 representando a Hospitalet. El 19 de julio de 1936, durante la contraofensiva frente al golpe de Estado del 18 de julio, participó en el asalto del cuartel del Bruc. Vencidos los insurgentes, se alistó como voluntario en la Columna Durruti, con la que partió al frente de Aragón. Fue muy crítico con la participación de la CNT en los gobiernos republicanos.<BR>Exiliado junto a su división tras el final de la Guerra Civil en 1939, fue internado en el campo de internamiento de Vernet d'Ariège y en el campo de concentración de y Cognac. A finales de ese año embarcó hacia Santo Domingo, y más tarde se exilió en Ecuador, Panamá y Venezuela. En 1947 fue nombrado secretario de la CNT-MLE en el exilio y entró clandestinamente en España para asistir a una reunión junto a las Juventudes Libertarias en Madrid. Más tarde es estableció en Francia, donde ocupó en dos ocasiones el cargo de Secretario General de la CNT. Colaboró con numerosas publicaciones anarquistas y es autor de una notable bibliografía sobre el anarquismo y el anarcosindicalismo, entre la cual sobresalen La CNT en la Revolución española (3 volúmenes) y Los Anarquistas en la crisis política española. En 1976 volvió a España y publicó Cipriano Mera: un anarquista en la Guerra de España y Figuras del movimiento libertario.<BR>Wikipedia

Imagen de cubierta: DE MI PASO POR LA VIDA
32,00€
Agotado
Cover Image: LOS ANARQUISTAS
20,00€
Disponible