CONTRA EL ETNOCENTRISMO JUDIO

CARTOGRAFÍA DE UN COLAPSO ÉTICO
Cover Image: CONTRA EL ETNOCENTRISMO JUDIO
Precio: 22,00€
Novedad
Preventa. Este libro se puede adquirir pero no se enviará hasta que el libro se edite y llegue a nuestros almacenes
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
284
Dimensiones: 200 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-631-6507-35-8

Tanto en la diáspora judía como en Israel, el genocidio ante los ojos del mundo en Palestina produce una inevitable sensación de desmoronamiento. ¿Cómo es que el "pueblo más sufrido de la tierra", objeto de persecución, exilio y supervivencia, termina perpetrando una masacre?
La indiferencia no es una opción. Tampoco hay objetividad o neutralidad posibles. La situación desgarra por dentro y obliga a preguntarse cómo
se llegó hasta aquí. ¿Qué mitos de la historia judía alimentan hoy el impulso belicista? ¿Qué queda del mesianismo herético que caracterizó el pensamiento judío del siglo XX? ¿Es posible hacer una historia a
contrapelo del antisemitismo?

Peter Pál Pelbart y Bentzi Laor, amigos desde tiempos inmemoriales -aunque uno hoy resida en Brasil y el otro en Israel-, aprovechan la ruptura que la situación produce y deciden poner el dedo en la llaga: hablar desde dentro y contra el etnocentrismo judío, sus víctimas y sus verdugos. Porque la pregunta que late es cómo ser y seguir siendo judíos ante el colapso ético que produce la hecatombe que Israel desató contra la población en Gaza.

AUTOR/A

PELBART, PETER PÁL

Peter Pál Pelbart é filósofo. Estudioso da obra de Gilles Deleuze, traduziu para o português Conversações, Crítica e Clínica e parte de Mil Platôs. Escreveu sobre a concepção de tempo em Deleuze (O tempo não-reconciliado, Perspectiva, 1998), sobre a relação entre filosofia e loucura (Da clausura do fora ao fora da clausura: Loucura e Desrazão, Brasiliense, 1989 e A Nau do tempo-rei, Imago, 1993) e sobre a relação entre política e subjetividade (A vertigem por um fio: Políticas da subjetividade contemporânea, Iluminuras, 2000, e Vida Capital, Iluminuras, 2003). É professor no Departamento de Filosofia e no Núcleo de Estudos da Subjetividade do Pós-Graduação em Psicologia Clínica da PUC-SP. Coordena uma trupe de teatro com usuários de saúde mental na cidade de São Paulo (Cia Teatral Ueinzz).<BR><BR>http://www.pucsp.br/nucleodesubjetividade/Peter%20pelbart.htm<BR><BR>htt...

Imagen de cubierta: FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
18,00€
Agotado