En el origen de toda obra, artística o de otra índole, hay una muerte. Se supone que la obra efectuaría su duelo, según la vulgata actual. Es menos sabido que la muerte también es su término; no tanto la muerte física del autor, porque su obra lo sobrevive, sino la segunda muerte a la cual cada uno está destinado cuando llega el momento en que ya no subsiste ninguna huella de lo que se ha realizado. De donde se deduce una pregunta, tanto más intensa en la medida en que la obra producida sea más reconocida como 'inmortal': ¿cómo abocarse a esa segunda muerte, gesto generador de la obra, cuando la misma obra limita su acceso? Cada cual a su manera, una novelista, Yoko Ogawa, un poeta, Stéphane Mallarmé, un psicoanalista, Jacques Lacan, intentaron resolver esta dificultad. ¿Por qué medios? ¿Y cómo se presentaría el amor si debiera, a su vez, ser privado de su perfume de eternidad?
AUTOR/A
ALLOUCH, JEAN
Practica el psicoanálisis. Fue miembro de la École freudienne de Paris, hasta su disolución. Dirigió durante cuatro años la revista Littoral, y desde 1985 hasta 1989 la École lacanienne de psychanalyse, a la cual pertenece. Todos los años dicta seminarios en París y en diferentes ciudades del mundo.
Obra publicada: En estos tiempos (1992), Letra por letra. Traducir, transcribir, transliterar (1993), Freud, y después Lacan (1994), El doble crimen de las hermanas Papin (1995), La etificación del psicoanálisis. Calamidad (1997), El psicoanálisis, una erotología de pasaje (1998), –Hola... ¿Lacan? –Claro que no (1998), El sexo de la verdad. Erotología analítica II (1999), Faltar a la cita. “Kant con Sade” de J. Lacan. Erotología analítica III (2003), La sombra de tu perro. Discurso psicoanalítico. Discurso lesbiano (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2004), Erótica del duelo en el tiempo de la muerte seca (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2006), El psicoanálisis, ¿es un ejercicio espiritual? (El cuenco de plata / Ediciones Literales, 2007), Marguerite, la Aimée de Lacan (El cuenco de plata / Ediciones Literales, 2008), El sexo del amo. El erotismo desde Lacan (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2009), Contra la eternidad. Ogawa, Mallarmé, Lacan (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2009), El amor Lacan (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2011).