Poco después del estallido de la crisis financiera que comenzó en Estados Unidos en 2008, y que rápidamente se convirtió en global, los autores de este libro (conocidos investigadores y profesores universitarios de España, Francia, Estados Unidos y México), se plantearon la necesidad de analizarla desde distintas perspectivas económicas, priorizando sus efectos en América Latina, pero sin olvidar la estrecha relación existente entre los acontecimientos que ocurren en los espacios centrales del sistema mundial y las diversas realidades nacionales de los países de esa región del sur. Resultado de ese estudio es el libro que aquí se presenta al lector, considerando que de esta manera se contribuye críticamente a un debate más esclarecedor que sea capaz de construir respuestas superadoras, sobre todo para aquellos países y sectores de población más afectados negativamente.
AUTOR/A
GIRÓN, ALICIA
Directora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Efectúo sus estudios de Licenciatura en la Facultad de Economía de la UNAM. Cursó la maestría y el doctorado en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma Universidad. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.<BR><BR>http://www.redcelsofurtado.edu.mx/giron.html
DÉNIZ ESPINÓS, JOSÉ
José Déniz Espinós es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Economía Aplicada I (Economía Internacional y Desarrollo). Director de la maestría en Desarrollo Económico en América Latina de la Universidad Internacional de Andalucía. Imparte cursos en diversas universidades de América Latina. Sus líneas de investigación abarcan la Economía del desarrollo; Economía de América Latina; Economía del desarrollo de América Latina y el Caribe; Inserción externa y procesos de integración regional en América Latina; las relaciones externas de la Unión Europea y América Latina o el papel de las empresas transnacionales en la economía mundial.