CUADERNOS DE FORMACIÓN SINDICAL II

PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN DE CLASE
Cover Image: CUADERNOS DE FORMACIÓN SINDICAL II
Precio: 2,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
32
Dimensiones: 210 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
9789201019943

Durante los años 60 y 70 del siglo XX se produjo un renacimiento del movimiento obrero en España, cuyo desarrollo quedó definitivamente truncado con la transición a la democracia y la integración de los sindicatos en el engranaje del Estado capitalista, tal y como se venía haciendo en Europa desde los años 30, siguiendo el modelo fascista. CC.OO. es hoy un instrumento más al servicio de la patronal, pero hace 60 años en su interior se formó una potente corriente obrera que, siguiendo una orientación claramente proletaria, luchó por convertir a Comisiones en un sindicato de clase capaz de unir a los trabajadores organizados de todo el país. Como muestra, valgan estos cuadernos de formación para militantes sindicales, que se vuelven a publicar medio siglo después, no como curiosidad histórica, no como homenaje y recuerdo a aquellos obreros y obreras que dejaron marcado el rastro histórico de la lucha de clases a las generaciones posteriores, sino porque vienen a cubrir, al menos en parte, una necesidad sentida como tal por los propios trabajadores, en diferentes épocas, países y circunstancias: la literatura que exponga los fundamentos de la organización obrera en las empresas y los principios de clase que hay que poner en práctica para que la organización pueda crecer y mantenerse sobre una vía clasista, sin dejarse arrastrar por toda esa serie de factores que, en este mundo capitalista, tienden a desnaturalizar toda organización independiente de los trabajadores, empujándola con fuerza por un camino que la conduce a perder su contenido de clase, su razón de ser.

Este segundo cuaderno, titulado «Principios de la acción de clase», incluye tres cuadernillos editados en Barcelona entre 1969 y 1973, que tratan cuestiones relacionadas con los métodos y reivindicaciones de lucha. En conjunto, aportan una buena visión de los principios y la actitud que deben mantener quienes se dedican a intentar organizarse junto a sus colegas en los centros de trabajo para tratar de mejorar nuestras condiciones laborales, sin perder de vista el objetivo de abolir el trabajo asalariado, fuente de nuestra explotación.