DEL CAMPO A LA TRINCHERA

MEMORIAS DEL DEPORTE OBRERO VASCO
Cover Image: DEL CAMPO A LA TRINCHERA
Precio: 15,00€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
186
Dimensiones: 215 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-10246-50-8

A principios del siglo XX en Europa, el deporte dejó de ser un medio de entretenimiento exclusivo de la burguesía para convertirse en una herramienta clave de la clase obrera en su lucha por la transformación social. Más que una simple actividad recreativa, se transformó en un instrumento revolucionario para generar conciencia de clase y promover cambios. En Hego Euskal Herria, este proceso dio lugar a un movimiento deportivo obrero con características específicas, que adoptó el deporte como un medio para alcanzar la liberación social y nacional del pueblo trabajador vasco. Este ensayo ofrece una panorámica general de las transformaciones que marcaron el devenir del deporte en ese momento clave de la historia reciente, con especial atención a su evolución en Euskal Herria. Se detiene en hitos significativos como la participación vasca en la Olimpíada Popular de Barcelona de 1936 o la creación del Batallón Cultura y Deporte tras el estallido de la guerra de 1936. Permite explorar las mentalidades colectivas de inicios del siglo XX y comprender cómo se edificó un modelo deportivo alternativo con un marcado carácter social y político.

AUTOR/A

IBARRONDO-MERINO, IKER

Iker Ibarrondo-Merino (Vallecas 20/06/1987), licenciado y doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como diplomado en Magisterio de Educación Física. Trabajador de la educación y del deporte comenzó su periplo laboral vinculado al rendimiento deportivo, tarea que compatibilizó con el empleo de la actividad física unida a la salud con personas adultas y mayores y al uso del fútbol como herramienta de integración en jóvenes con riesgo de exclusión social. Posteriormente, iniciaría su camino como docente en la educación universitaria en diversas universidades, aspecto que junto a otros méritos académicos le posibilitó acceder a un contrato postdoctoral de investigación, labor que desempeña en la actualidad, gracias a la Universidad Politécnica de Madrid (RD 289/2021 financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU), en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-ILLA), donde es parte de diversos proyectos de investigación como el Proyecto I+D+i PID2019-104418RB-I00. Además, recibió en 2018 el premio internacional de jóvenes investigadores, «Early Career Award», por parte del European Committe for Sports History y es autor de diversas obras en revistas internacionales de impacto como European Studies in Sports History y The International Journal of the History of Sport.

Cover Image: MEMORIAS DEL DEPORTE OBRERO
16,00€
Disponible