DICCIONARIO HISTÓRICO Y CRÍTICO

Imagen de cubierta: DICCIONARIO HISTÓRICO Y CRÍTICO
Precio: 50,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 340 cm × 240 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
ISBN: 
978-84-8367-380-5

La voluminosa producción escrita de PIERRE BAYLE, parte de la cual vio la luz póstumamente, está integrada por obras de polémica ?La catoliquísima Francia; Pensamientos sobre el cometa; Comentario a las palabras del Evangelio: ?Obligadlos a entrar?; La cabala quimérica; Respuestas a las preguntas de un provincial?-, una extensa publicación periódica que lanzó mensualmente durante casi cuatro años, entre 1684 y 1687 ?Noticias de la república de las letras-, numerosa correspondencia epistolar y, sobre todo, su Diccionario histórico y crítico. El conjunto de esas obras es un monumento contra el fanatismo y la superstición, además de un amplio escaparate crítico del pensamiento y las letras europeas del momento.

El Diccionario histórico y crítico, sin duda su más colosal y variopinto empeño, conoció en 1697 su primera edición: en él, tomando como referencia la enciclopédica obra análoga del clérigo católico Luis Moréri, se aplica a la revisión crítica de los errores y versiones sesgadas o prejuiciosas de éste y otros autores de libros similares. Así pues, el Diccionario de Bayle encierra su mayor interés en los ejercicios del agudo polemista y gran conocedor de la tradición clásica y el pensamiento y literatura contemporáneos que, desvelando el carácter sectario de la historiografía oficial, pone en cuestión tanto las oscuras motivaciones de las guerras de religión que marcaron la historia de Europa en los siglos XVI y XVII como numerosas leyendas antiguas y medievales.

La obra, articulada alfabéticamente en torno a nombres propios ?personajes o lugares, desde la antigüedad hasta su época misma-, y compuesta por más de dos mil cien entradas, se distingue por una arquitectura literaria y tipográficamente elaboradísima, donde los artículos, es decir, la parte propiamente descriptiva, suelen desempeñar un papel de mero pretexto para las observaciones o comentarios y anotaciones en que el autor, Pierre Bayle, despliega todo su bagaje erudito y sus cualidades críticas, rebatiendo datos, cuestionando versiones, discutiendo interpretaciones y denunciando errores.

Con el presente tomo dedicado a las entradas A-AFRO, KRK EDICIONES inicia un plan completo en veinte tomos y se propone ofrecer la primera edición íntegra en español con estricta fidelidad, tanto material como gráficamente, a la arquitectura compositiva original.

Considerado por muchos el libro erudito más leído y consultado a lo largo del siglo XVIII, el Diccionario histórico y crítico es, por método y contenido, precedente indiscutido de la Enciclopedia de Diderot y D?Alembert

AUTOR/A

BAYLE, PIERRE

Protestante francés de orígenes humildes, se forma intelectualmente en Toulouse y Ginebra. De vuelta en Francia, se relaciona con los círculos eruditos de la capital y gana en 1675 la cátedra de filosofía de la Academia de Sedán. En 1681, tras el cierre de ésta por Luis XIV, quien considera a las academias reformadas francesas verdaderos focos de herejía, se refugia en Rotterdam, donde enseña historia y filosofía. Desde este momento puede consagrarse a la redacción de una obra marcada por la crítica de la superstición, un cierto escepticismo y la defensa de la tolerancia política y religiosa, estableciendo además una importante red epistolar y científica con la intelectualidad más notable de su tiempo. Los convulsos acontecimientos teológico-políticos que sacuden el final del siglo le llevan a tomar una posición abiertamente polémica y panfletaria que le enfrenta directamente con Pierre Jurieu, ministro de la Iglesia valona y valedor de Bayle en Sedán y Rotterdam. Como consecuencia de ello, queda apartado de toda función educativa. El librero Reinier Leers le ofrece entonces una pensión trimestral para que redacte su Diccionario histórico y crítico (1696, 21702), monumental suma histórica, biográfica y filosófica de enorme difusión en la que su autor despliega un pensamiento crítico y preilustrado que hará de él una referencia fundamental durante todo el siglo XVIII.

Imagen de cubierta: ESCRITOS SOBRE SPINOZA Y EL SPINOZISMO
16,00€
Disponible