La vida del impresor catalán Pedro Esteve, figura clave del internacionalismo libertario e íntimo amigo de Errico Malatesta, transcurrió en la época «gloriosa» del movimiento anarquista, primero en España y luego en Cuba y en Estados Unidos, donde murió prematuramente en 1925. Entre los obreros inmigrantes españoles, italianos, cubanos y puertorriqueños de Nueva York, Paterson (Nueva Jersey), Tampa (Florida) o los campos mineros del Oeste, realizó un inmenso trabajo de agitación y propaganda. Allá donde residió, su casa fue lugar de encuentro y visita obligada de anarquistas de muy variadas procedencias. Los periódicos que fundó tuvieron lectores en toda Europa, las Américas y el norte de África. Esta rigurosa investigación desvela las razones por las que se convirtió en un personaje difuso, opaco y escurridizo, que no ha recibido hasta ahora la debida atención.
EL ANARQUISTA ERRANTE
LA AVENTURA TRANSATLÁNTICA DEL TIPÓGRAFO PEDRO ESTE (1865-1925)
Precio: 45,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
704
Dimensiones: 220 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2024
Materia:
ISBN:
978-84-18752-82-7
AUTOR/A
SUEIRO SEOANE, SUSANA
Susana Sueiro Seoane es catedrática de Historia Contemporánea en la UNED. En la actualidad, su investigación está centrada en el estudio del anarquismo y sus redes transnacionales en el tránsito del siglo XIX al XX, con especial atención a los aspectos culturales y de socialización de los obreros inmigrantes anarquistas que, procedentes de Europa, se establecieron en diferentes países de América Latina y Estados Unidos.