La entrada de la economía de mercado en los límites de la polis sentó las bases de una gran transformación
material, al tiempo que el compromiso entre economía de mercado y política empezó a madurar, en Occidente, con la hegemonía de las repúblicas italianas en el siglo XIII, seguida por una sucesión histórica de hegemonías nacionales, cuyos últimos episodios son el ascenso de Estados Unidos y la reciente entrada en escena de China. A la luz de este proceso histórico, el autor abre una reflexión en profundidad sobre los ejes que definen la actual crisis del sistema: la fe absoluta en el mercado, la privatización de lo común, la «financiarización del tiempo», la «globalización del espacio» y la palmaria insostenibilidad del modelo de crecimiento y de consumo capitalistas?
EL CAPITALISMO TIENE LOS SIGLOS CONTADOS
Precio: 20,00€
Agotado
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
304
Dimensiones: 213 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2013
Materia:
ISBN:
978-84-9006-579-2
Traductor/a:
MELER ORTÍ, FERRAN
AUTOR/A
RUFFOLO, GIORGIO
Giorgio Ruffolo (Roma, 1926), economista, diputado y senador socialista en Italia y europarlamentario por Democratici di Sinistra, forma parte del grupo de los socialistas europeos. En su trayectoria profesional, que inició en el Ente Nazionale Idrocarburi y continuó en la OCDE, fue entre 1987 y 1992 ministro de Medio Ambiente en el gabinete socialista. En 1981 fundó el Centro Europa Ricerche que actualmente preside. Impulsor de la revista MicroMega, colabora de manera regular en la Repubblica y L'Espresso, y es autor de numerosas obras entre las que destacan: La grande impresa nella società moderna, Cuori e denari, Quando l'Italia era una superpotenza y Lo specchio del diavolo.