Sin embargo, estos no han cumplido las numerosas promesas que los organismos internacionales y las ONG hicieron, hasta el punto que se puede afirmar que los microcréditos representan uno de los mayores fracasos en las políticas de cooperación al desarrollo. Se han utilizado en no pocas ocasiones de forma fraudulenta para impulsar políticas e intervenciones neoliberales contrarias a los supuestos beneficios hacia sus destinatarios que con frecuencia se publicitan. De hecho, las microfinanzas viven en todo el mundo un proceso de cuestionamiento y desmoronamiento muy profundo, tanto por algunos sucesos de enorme gravedad que han alimentado, como por el resultado de investigaciones, evaluaciones y publicaciones de relevancia, prácticamente desconocidos en España.
AUTOR/A
GÓMEZ GIL, CARLOS
Carlos Gómez Gil es profesor asociado en el Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante, director del Seminario Permanente de Inmigración de esta Universidad y Coordinador del programa de cooperación internacional de BAKEAZ. Ha publicado diferentes libros e informes sobre temas de desarrollo, cooperación internacional y políticas de inmigración, así como numerosos artículos en prensa y revistas especializadas, y ha realizado diversas investigaciones sobre estos temas para instituciones y universidades españolas e internacionales. Colaborador habitual de diferentes organizaciones sociales, participa e interviene activamente en algunas de ellas, y conoce de primera mano el mundo y la evolución de las ONG en nuestro país. cgomezgil@ua.es / cgomezgil@ctv.es