EL DÍA MÁS BLANCO

Imagen de cubierta: EL DÍA MÁS BLANCO (MAPA DE LAS LENGUAS)
Precio: 15,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
196
Dimensiones: 229 cm × 134 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
ISBN: 
978-84-397-3129-0

El día más blanco es un relato autobiográfico donde el poeta escudriña, melancólica y despiadadamente, en su infancia y juventud, mirando, de reojo, lo más duro de la historia reciente de Chile.Una novela que el autor recupera quince años más tarde tras una profunda revisión.En este libro excepcional todo ocurre en la mente de un hombre que muere, un nudo donde todo pasado se vuelve presente, donde se amarran las épocas y los rostros, los deseos y las pesadillas, la biografía y la historia, el cuerpo y el paisaje, la vida y la muerte.Centrándose en los años de su infancia y juventud, Raúl Zurita, uno de los poetas latinoamericanos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, reconstruye su propia vida, recuperando la figura central de su abuela, sus primeros amores y tranzando, solapadamente, un melancólico fresco del Chile de las últimas décadas.

AUTOR/A

ZURITA, RAÚL

Raúl Zurita (Santiago, Chile, 1950). Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Santa María de Valparaíso. Entre sus libros se cuentan Purgatorio (1979); Anteparaíso (1982); El paraíso está vacío (1984); Canto a su amor desaparecido (1985); El amor de Chile (1987); Canto de los ríos que se aman (1993); La Vida Nueva (1994); El día más blanco (2000); Poemas Militantes (2000); INRI (2003); Mi mejilla es el cielo estrellado (2004); Las ciudades de agua (2006); Los poemas muertos (2006); Los países muertos (2007); In Memoriam (2007); Sueños para Kurosawa (2010) y Cuadernos de guerra (2010).<BR><BR>En 1979 crea junto con otros artistas el grupo CADA, Colectivo de Acciones de Arte, dedicado a realizar un arte de resistencia a la dictadura militar. En 1982 trazó el poema La Vida Nueva en el cielo de Nueva York con humo lanzado por aviones; y en 1993, grabó de forma permanente, la frase ?ni pena ni miedo? sobre el desierto de Atacama, Chile, que por sus dimensiones sólo puede ser leída desde las alturas. Su poema Canto a su amor desaparecido, encabeza el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de Chile. Ha recibido las becas Guggenheim y DAAD de Alemania y entre otros, el Premio Pablo Neruda (1989), el Premio Nacional de Literatura de Chile (2000) y el Premio José Lezama Lima de Cuba (2006). Libros y poemas suyos han sido traducidos a una docena de lenguas. Actualmente es Profesor de Literatura en la Universidad Diego Portales, en Chile.<BR><BR>

Cover Image: ANTEPARAÍSO
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CANTO A SU AMOR DESAPARECIDO
10,00€
Disponible
Cover Image: CON QUIEN MORIRÉ
17,00€
Disponible
Cover Image: ENSAYOS REUNIDOS
20,90€
Disponible
Cover Image: GUÁRDAME EN TI
6,90€
Disponible
Imagen de cubierta: PURGATORIO
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TU VIDA ROMPIÉNDOSE
26,90€
Disponible
Imagen de cubierta: VERÁS AURORAS COMO SANGRE
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ZURITA
24,00€
Disponible