El estanque moteado es la reproducción facsimilar de un cuaderno Atlas de los años 70 escrito con plumones de colores y lapicero de tinta seca. 134 páginas de puño y letra de Hernández, repletas de humor, desfachatez y bellas reescrituras. Ideal para internarse en el alucinado y nostálgico mundo poético de Luis Hernández pues presenta una lograda organicidad y un buen balance entre gráfica y poesía, desarrolla una larga sección de la nouvelle homónima, en la que seguimos los pasos de su personaje principal, el Inspector. También incluye la sección "Seis canciones rusas", en homenaje a los grandes compositores rusos, y abunda en poemas de amor, historias clínicas, divertimentos y hermosos dibujos.
AUTOR/A
HERNÁNDEZ, LUIS
(Lima, 1941 – Buenos Aires 1977). Médico de profesión y poeta por vocación, publicó en vida tres breves libros de poesía: Orilla (1961), Charlie Melnik (1962) y Las constelaciones (1965), tras lo cual se alejó de los circuitos editoriales convencionales para desarrollar su actividad poética a través de cuadernos ológrafos confeccionados por él mismo.
En ellos, Luis Hernández dio rienda suelta a un impulso poético sin precedentes en la tradición literaria hispanoamericana, fusionando poesía con artes visuales, música, astronomía, medicina y mucho más. La dimensión de su obra, parcialmente reunida en el compilatorio Vox horrísona de 1978 (y sus sucesivas ediciones ampliadas), es hasta el día de hoy desconocida, pero hasta el momento se ha identificado la existencia de más de 90 cuadernos desperdigados por el mundo.