EL HUMO, LA PATRIA O LA TUMBA (MAPA DE LAS LENGUAS)

Cover Image: EL HUMO, LA PATRIA O LA TUMBA (MAPA DE LAS LENGUAS)
Precio: 20,90€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
352
Dimensiones: 230 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-397-4537-2

La historia de uno de los mayores juicios de Latinoamérica alrededor del tabaco. Una de las mejores novelas uruguayas recientes. Lo inesperado: las políticas antitabaco de un pequeño país al sur de América Latina encendieron las alarmas de las grandes empresas tabacaleras. En 2010, la poderosa Philip Morris puso en juego su arsenal de abogados en defensa de los intereses comerciales y demandó a Uruguay en una corte internacional. El juicio adquirió fama mundial. Se lo conoció como «la lucha de David contra Goliat». Este libro cuenta esa historia, pero va más lejos. Sus páginas son un recorrido por algunos hitos culturales del cigarrillo. Hablan del placer y la dependencia de un objeto que es parte de la memoria colectiva. También cuentan las historias de hombres y mujeres que alzaron sus voces en defensa de la salud, en tensión permanente con una industria que vende ilusiones. Con talento en la escritura y rigor en la investigación, Emiliano Zecca ofrece una mirada desde el periodismo narrativo, presentando hechos y protagonistas de modo tal que el lector pueda completar el puzzle desde su itinerario personal.La crítica ha dicho... «Se trata de un tema paradigmático de cómo un Estado se encuentra prácticamente indefenso a la hora de enfrentarse a una multinacional, en un contexto de la libre circulación de mercancías que impone el neoliberalismo y que deja a los países con muy poca protección en este sentido: «Las cifras mundiales de consumo de tabaco no disminuyeron, sino quese ha trasladado el consumo: en los países ricos se consume menos tabaco y en los países pobres se consume más».

AUTOR/A

ZECCA, EMILIANO

EMILIANO ZECCA (Fray Bentos, 1985). Es periodista en el programa radial No toquen nada desde hace una década. Es coautor del libro Figueredo. A la sombra del poder (Aguilar, 2016), que investiga la vida, los negocios y el juicio al expresidente de la Conmebol, condenado por estafa y lavado de activos. Antes trabajó en los portales de noticias 180 y Observa. Además publicó en los diarios El Observador y La Diaria.