EL MOLINO DE HAMLET

LOS ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO HUMANO Y SU TRANSMISIÓN A TRAV
Imagen de cubierta: EL MOLINO DE HAMLET
Precio: 37,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
464
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-15601-90-6

Ensayo ya clásico sobre las complejas y fascinantes relaciones entre pensamiento científico y mitológico. Con un pensamiento agudo y original, Hertha von Dechend y Giorgio di Santillana argumentan que de manera previa a la escisión racionalista entre mito y ciencia ambos comparten un origen común derivado de la comprensión astrológica de culturas antiguas. A partir de datos científicos, históricos y fuentes literarias, los autores consideran que nuestros mitos provienen de un pensamiento preliterario, poniendo en duda nuestras más arraigadas creencias sobre la acumulación y transmisión de uno de los bienes más preciados de la humanidad durante los últimos siglos: el conocimiento científico.

AUTOR/A

VON DECHEND, HERTHA

Hertha von Dechend (1915-2001) nació en 1915 en Heidelberg, Alemania. Fue profesora de Historia de la Ciencia en la Universidad de Fráncfort. Sus áreas de interés incluían la etnología, la filosofía, la historia y la arqueología. Su obra más popular e influyente, en coautoría con Giorgio de Santillana, es El molino de Hamlet

SANTILLANA, GIORGIO DE

Giorgio de Santillana (1902 - 1974) fue un filósofo e historiador científico italoamericano. En 1941 comenzó su carrera académica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), convirtiéndose en profesor adjunto al año siguiente. De 1943 a 1945 sirvió en el Ejército de los EE. UU. como corresponsal de guerra. En 1945, regresó al MIT. Tres años después trabajó como profesor asociado y en 1954 como titular de Historia de la Ciencia en la Facultad de Humanidades. En 1969, publicó El molino de Hamlet, junto con la doctora Hertha von Dechend.