EL SEMINARIO. LIBRO 4

LA RELACIÓN DE OBJETO
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 4
Precio: 32,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
448
Dimensiones: 220 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-950-12-3904-1

Esta madre insaciable, insatisfecha, a cuyo alrededor se construye toda la ascensión del niño por el camino del narcisismo, es alguien real, ella está ahí, y como todos los seres insaciables, busca qué devorar, querens quem devoret. Lo mismo que el propio niño había encontrado en otro momento para aplastar su insatisfacción simbólica, vuelve a encontrárselo tal vez frente a él como unas fauces abiertas.
[?] He aquí el gran peligro que nos revelan sus fantasmas, ser devorado. [?] proporciona la forma esencial bajo la cual se presenta la fobia. Lo mismo encontramos en los temores de Juanito. [?]
Con ayuda de lo que acabo de aportarles hoy, verán mejor las relaciones entre la fobia y la perversión. [?] Yo diría incluso que interpretarán el caso mejor de lo que Freud pudo hacerlo. (Del capítulo XI)
Pero la castración, no en vano se ha visto, y de forma tenebrosa, que tiene tanta relación con la madre como ton el padre. La castración materna -lo vemos en la descripción de la situación primitiva- implica para el niño la posibilidad de la devoración y del mordisco.
Hay anterioridad de la castración materna, y la castración paterna es un sustituto suyo. (Del capítulo XXI)

AUTOR/A

LACAN, JACQUES

Nació en París el 13 de abril de 1901. Realizó estudios de especialización en psiquiatría entre 1927 y 1931. En el año 1934 se integró como miembro adherente a la Sociedad Psicoanalítica de París (SSP), y en 1938 fue nombrado titular. En 1953 presentó su dimisión y se unió con Daniel Lagache para fundar la Sociedad Francesa de Psicoanálisis, que duró diez años. Su primera publicación apareció cuando tenía 66 años y señala, además, el inicio de su enseñanza a través de la realización de sus seminarios públicos. En éstos, contribuyó a restituir la significación hasta entonces postergada del legado de Freud, al mismo tiempo que completó el edificio teórico freudiano utilizando los aportes de la lingüística, la antropología estructural, la filosofía, la lógica, la literatura y el arte. Cuestionó profundamente el desarrollo de la disciplina posterior a Freud. Sus críticas le valieron la expulsión de la Asociación Internacional de Psicoanálisis en 1963. En 1964 creó la Escuela Freudiana de París. Murió en su ciudad natal el 9 de septiembre de 1981.

Imagen de cubierta: DE LOS NOMBRES DEL PADRE
10,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 10
28,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 16
29,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 17
25,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 20
27,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 23
24,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 3
36,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 8
32,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL TRIUNFO DE LA RELIGIÓN
10,00€
Agotado
Cover Image: ESCRITOS
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCRITOS 1
26,00€
Agotado
Cover Image: TRES ESCRITOS
17,00€
Agotado