ESCLAVOS

COMERCIO HUMANO EN EL ATLÁNTICO
Imagen de cubierta: ESCLAVOS
Precio: 9,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
256
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-414-3401-1

Vender o ser vendido. Ese era el futuro de un negro africano mientras duró la trata de esclavos que tuvo al océano Atlántico como vía comercial. Durante siglos, blancos, negros, católicos, protestantes o musulmanes, estuvieron unidos en una tarea común: someter al débil para obtener beneficios. Todos, aunque actualmente parezca solo cosa de unos pocos.
La captura de hombres y mujeres que promovió, provocó también el saqueo sistemático del continente por tributos o pillaje. La trata fue tan destructiva para África que sus efectos se han sentido hasta nuestros días: evitó la formación de estados africanos sólidos,
fragmentó a los grupos étnicos, destruyó el crecimiento natural de la población e impidió la consolidación de los reinos existentes y su desarrollo. Millones de africanos fueron sacados de sus tierras y enviados al otro lado del mar, y de ellos, una enorme cantidad murió en las largas marchas a la costa, o en la travesía para llegar a su destino.
La crueldad y la muerte presidieron siempre el tráfico negrero.
Desde la destrucción de los reinos africanos hasta la brutalidad de las plantaciones americanas o la criminal actuación de los belgas en el Congo, todo lo relativo a este comercio constituye uno de los capítulos más nefastos de la Historia Universal.

Itinerarios de lectura

AUTOR/A

REY, MIGUEL DEL

Miguel del Rey es escritor y ha sido director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado libros como La Guerra de África (1859-1860), La Guerra de la Oreja de Jenkins y decenas de artículos y colaboraciones<BR>en publicaciones periódicas.

CANALES TORRES, CARLOS

Carlos Canales Torres es abogado y escritor. Colaborador durante 13 años del programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como especialista en historia ha escrito decenas de artículos y libros como La Primera Guerra Carlista (1833-1840) y, en colaboración con Fernando Martínez Laínez, Banderas Lejanas (Edaf 2009).