Conocida como la forma paradigmática de la locura, la esquizofrenia surgió como una visión catastrófica, un estigma que acarreaba connotaciones de incurabilidad, desesperanza y peligrosidad social. Sin embargo, actualmente este diagnóstico está en un manifiesto declive. Como muestra la historia, los diagnósticos psiquiátricos nacen y desaparecen según condiciones sociales, culturales e históricas. Así desaparecieron del catálogo de enfermedades mentales la «drapetomanía» (la locura del esclavo que huía de las plantaciones), la «histeria» o la «homosexualidad», entre otras. Psiquiatra, psicoanalista e historiadora, Ophir ofrece un profundo examen de la evolución del diagnóstico de esquizofrenia rastreando sus síntomas en la cultura hebrea y la antigüedad clásica, en la Edad Media y en los tiempos oscuros de los asilos y manicomios. En Esquizofrenia. Una historia inacabada, aborda con detalle la formación de la actual medicina psiquiátrica y la llegada de los fármacos antipsicóticos que han dado y dan forma al tratamiento y la percepción de la esquizofrenia.
ESQUIZOFRENIA
UNA HISTORIA INACABADA
Precio: 22,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
308
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2023
Materia:
ISBN:
978-84-09-49116-2
Traductor/a:
ARROYO CABALLERO, PALOMA