HE VISTO ESPAÑA EN TUS OJOS

ANTOLOGÍA POÉTICA (1907-1936)
Cover Image: HE VISTO ESPAÑA EN TUS OJOS
Precio: 15,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
182
Dimensiones: 190 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-88020-86-4

Como lectores, nada nos dispensa de la tarea de cotejar la altura de su palabra con nuestra circunstancia, pues Unamuno (1864-1936) pertenece a ese linaje de maestros que siempre tienen que decirnos aquello que necesitamos escuchar. Se les llama clásicos, y, por fortuna, pertenecen al dominio público. «Un pensador que enseña cómo convertir el conflicto, la contradicción y la desesperación en fuente de energía tiene algo grande que ofrecer a las gentes de nuestra época», afirma Arturo Barea en el ensayo que dedicó al poeta y filósofo. «¿Necesitamos seguir oyéndole? ¿Tiene algo que decirnos?». A la pregunta de Aranguren, Bergamín contesta: «Para lectores jóvenes que aún quieran, y puedan, y sepan, leer en español, ningún mejor, más alto y puro ejemplo que el de Unamuno».

AUTOR/A

UNAMUNO, MIGUEL DE

Miguel de Unamuno escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Esa angustia personal y su idea básica de entender al hombre como «ente de carne y hueso» y la vida como un fin en sí mismo se proyectaron en obras como En torno al casticismo (1895), Mi religión y otros ensayos (1910), Soliloquios y conversaciones (1911) o Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913).<BR> Su narrativa progresó desde sus novelas primerizas Paz en la guerra (1897) y Amor y pedagogía (1902) hasta la madura La tía Tula (1921). Pero entre ellas escribió Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), y sobre todo Tres novelas ejemplares y un prólogo (1920). Su producción poética comprende títulos como Poesía (1907), Rosario de sonetos líricos (1912), El Cristo de Velázquez (1920), Rimas de dentro (1923) y Romancero del destierro (1927), éste último fruto de su experiencia en la isla de Fuerteventura, adonde lo deportaron por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. También cultivó el teatro: Fedra (1924), Sombras de sueño (1931), El otro (1932) y Medea (1933).<BR> Considerado como el escritor más culto de su generación, fue sobre todo un intelectual inconformista que hizo de la polémica una forma de búsqueda.

Imagen de cubierta: ANTOLOGÍA
16,00€
Disponible
Cover Image: APUNTES PARA UN TRATADO DE COCOTELOGÍA
6,00€
Disponible
Cover Image: DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
14,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ESFINGE. LA VENDA. FEDRA
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA TÍA TULA / SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
9,50€
Reimpresión
Imagen de cubierta: NIEBLA
13,95€
Disponible
Imagen de cubierta: PAZ EN LA GUERRA
28,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
11,95€
Disponible