Miguel Álvarez Cobelas es un biólogo que trabaja en el CSIC desde hace más de treinta años. Dedicado a la ecología acuática, sus intereses intelectuales son algo más amplios. ¿Con quién juega y se la juega? ¿En qué mundo se está moviendo?
Las conversaciones con colegas o no, las lecturas a lo Alonso Quijano, la observación de todos los rincones de la casa donde se hace la ciencia, le han incitado a escribir este libro, cuya elaboración le ha llevado ocho añitos. Es un intento de comprender no sólo el paisaje, sino también el paisanaje con el que pasa más horas al cabo del año.
La vida diaria de cualquier grupo de personas es interesante por sí misma. Si -además- ese grupo es el mejor preparado de un país, podría resultarlo doblemente. Este libro pretende describir la vida de los científicos españoles desde casi todos los puntos de vista concebibles, incluyendo cómo nos ve la sociedad. Contempla las opiniones del científico de a pie, la psicología, la historia, la sociología, los datos estadísticos, la cultura científica y la otra, las anécdotas, algunos cachitos de política, una pizca de erudición?
Su redacción en capítulos muy independientes permite al lector leerlo desde la primera página, o catando aquí y allá. Intenta aburrir poco.
HOY LAS CIENCIAS ADELANTAN QUE ES UNA BARBARIDAD
AUTOR/A
ALVAREZ COBELAS, MIGUEL
Miguel Álvarez Cobelas es investigador científico del CSIC desde hace tres décadas y ha dedicado su carrera investigadora a profundizar en eso que llamamos conocimiento, en este caso relacionado con la vida en el agua. Integrado en el Departamento de Biogeoquímica y ecología microbiana del Museo Nacional de Ciencias Naturales, su trabajo investigador se ha centrado en los estudios de ecología aplicada, prestando una atención especial a los problemas de la calidad de aguas. Igualmente, he prestado especial atención a los asuntos del cambio global y sus efectos sobre el futuro de los ecosistemas acuáticos continentales, participando en la primera evaluación de los efectos del cambio global en nuestro país, realizada en 2005 para el Ministerio de Medio Ambiente.