INTERCULTURALIDAD, FEMINISMO Y EDUCACIÓN

Imagen de cubierta: INTERCULTURALIDAD, FEMINISMO Y EDUCACIÓN
Precio: 13,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
120
Dimensiones: 200 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2006
Materia: 
ISBN: 
978-84-8319-275-7

En las dos últimas décadas se han intensificado los debates y las discusiones sobre las relaciones entre distintas culturas. El hecho de que España se haya convertido desde hace pocos años en un país receptor de inmigrantes procedentes de diversas partes del mundo, nos ha introducido de lleno en un mundo de encuentros y desencuentros culturales. Y la institución en la que se reflejan estos contrastes es la escuela, pues en las aulas tienen lugar tanto conflictos como acuerdos. Ahora bien, la escuela puede ser una institución de reproducción de las relaciones sociales o un poderoso instrumento de transformación social. Ahí se aplican con gran precisión los currículos ocultos y también la realidad contraria, es decir, se desactivan esos currículos ocultos sobre los que se asienta la desigualdad. La finalidad de este libro es identificar aquellos conflictos que, aunque tengan la apariencia de ser culturales, son conflictos de género. La tesis que se defiende en estas páginas es que los varones de todas las culturas enmascaran sus privilegios detrás de prácticas que denominan culturales. Y la conclusión a la que llegan las autoras es que hay que someter a crítica aquellas prácticas culturales que vulneran el principio de igualdad y los derechos humanos.

AUTOR/A

MIYARES FERNÁNDEZ, ALICIA

Doctora en Filosofía, trabaja como consejera técnica de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Educación. Secretaria de la Asociación Española de Filosofía María Zambrano y miembro del consejo rector del Instituto Asturiano de la Mujer, ha publicado, entre otras, las introducciones de La Biblia de la mujer (Cátedra, 1997), El manifiesto de Seneca Falls (Leviatan, 1999), El sufragismo (1994) y Multiculturalismo, coeducación y ciudadanía (2007). Es autora de los libros Nietzsche o la edad de la comparación (Trabe, 2002) y Democracia feminista (Cátedra, 2003).

SÁNCHEZ BELLO, ANA

Doctora en Psicopedagogía y profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de A Coruña, entre sus publicaciones destacan: Guía sobre coeducación para el profesorado (2000), Políticas públicas de igualdade (2006) o As maestras galegas: entre a producción e a reproducción (2006).

AMORÓS, CELIA

Celia Amorós (Valencia, 1944) es una filósofa española. Filósofa y teórica del feminismo, es una de las pensadoras más destacadas en la actualidad. Abandera el llamado feminismo de la igualdad y ha centrado una parte importante de su investigación en la construcción de las relaciones entre Ilustración y feminismo. Su libro Hacia una crítica de la razón patriarcal constituye un nuevo enfoque desde la perspectiva de género (estudios de género) de la filosofía, pone de manifiesto los sesgos del androcentrismo y reivindica una revisión crítica por parte de las mujeres de la misma.<BR><BR>En 1987 creó en la Universidad Complutense de Madrid el Seminario Permanente Feminismo e Ilustración. Dirigió hasta 1993 el Instituto de Investigaciones Feministas. Es catedrática y miembro del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED. Actualmente, está investigando el tema de los procesos de Ilustración y sus implicaciones para el feminismo y las mujeres en el Islam.<BR><BR>En 2006 fue galardonada con el Premio Nacional de Ensayo.<BR><BR>Wikipedia

Imagen de cubierta: FEMINISMO Y FILOSOFÍA
38,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TIEMPO DE FEMINISMO
21,95€
Descatalogado
Imagen de cubierta: VETAS DE ILUSTRACIÓN
22,95€
Agotado

COBO BEDIA, ROSA

Profesora de Sociología del Género en la Universidad de A Coruña, ha sido fundadora y primera directora del Seminario Interdisciplinar de Estudios Feministas de la misma universidad entre los años 2000-2003. Asimismo dirigió el Máster sobre Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de A Coruña desde el año 2005 hasta el año 2008 y ha sido miembro de la Unidad de Mujeres y Ciencia (UMYC) del Ministerio de Educación y Ciencia 2006-2008. Ha recibido el Premio Carmen de Burgos al mejor artículo publicado en el año 1997 e imparte cursos y conferencias sobre género y feminismo en España y en América Latina. Entre sus publicaciones cabe destacar: Las mujeres españolas: lo privado y lo público (CIS), Fundamentos del patriarcado moderno. Jean Jacques Rousseau (Cátedra), Interculturalidad, feminismo y educación (ed.) ( Los Libros de la Catarata) y Educar en la ciudadanía. Perspectivas feministas (ed.) ( Los Libros de la Catarata).

Imagen de cubierta: BREVE DICCIONARIO DE FEMINISMO
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: FUNDAMENTOS DEL PATRIARCADO MODERNO. JEAN JACQUES ROUSSEAU
20,95€
Disponible
Imagen de cubierta: HACIA UNA NUEVA POLÍTICA SEXUAL
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA IMAGINACIÓN FEMINISTA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PROSTITUCIÓN EN EL CORAZÓN DEL CAPITALISMO
17,50€
Disponible
Cover Image: LA PROSTITUCIÓN EN EL CORAZÓN DEL CAPITALISMO
18,00€
Disponible
Cover Image: SOCIOLOGÍA FEMINISTA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SOCIOLOGÍA Y GÉNERO
30,95€
Disponible