Publicado por primera vez en 1963, el libro de James Baldwin The Fire Next Time (La próxima vez el fuego) apuntó directamente al corazón del llamado ?problema negro? de Estados Unidos. Tan destacable por su magistral prosa como por su acercamiento sincero y personal a la realidad de la comunidad afroamericana, el libro está considerado una de las exploraciones más apasionadas e influyentes de las relaciones raciales en la década de 1960. El amor, la fe y la familia se entrelazan en un combate abierto contra la hipocresía de aquella ?tierra de la libertad?.La prosa de James Baldwin, rica, cruda y siempre relevante, está acompañada por más de 100 fotografías de Steve Schapiro, quien viajó con él por el sur de Estados Unidos para la revista Life. El encuentro condujo a Schapiro hasta el núcleo mismo del movimiento y le permitió tomar imágenes fundamentales, a menudo icónicas, de los líderes de los derechos civiles, incluidos Martin Luther King Jr., Rosa Parks, Fred Shuttlesworth y Jerome Smith, así como dejar constancia de hitos históricos como la Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad y la Marcha de Selma a Montgomery.Completan esta edición las historias de campo de Schapiro; una introducción original escrita por el congresista John Lewis, leyenda de la lucha por los derechos civiles; pies de fotos elaborados por Marcia Davis, del diario The Washington Post, y un ensayo de Gloria Baldwin Karefa-Smart, quien estuvo con su hermano en Sierra Leona cuando éste empezó a escribir el libro. El resultado es un valioso testimonio visual y escrito de uno de los conflictos trascendentales y crónicos de la sociedad estadounidense.Publicado originalmente por TASCHEN en Edición de Coleccionista, el libro está ahora disponible en formato compacto y asequible
AUTOR/A
BALDWIN, JAMES
James Baldwin es el escritor de color más conocido en los Estados Unidos. Es también el más contradictorio. Nació en 1924 en Harlem y creció en un ambiente de estricta formación protestante. A los quince años fue predicador dominical. En esta experiencia se inspiró su primer novela Go tell it on the Mountain (1952). Después de diez años de destierro voluntario en París, regresó a su país al descubrir que, aún superada la barrera del color, no era más que un americano en Europa. Otra vez en Nueva York, se coloca al lado de sus amigos negros y blancos marginados. Y escribe Nobody knows my Name, The Fire next Time y Tell me how long the Train´s been gone, sin duda sus libros más feroces y más bellos.