LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL FUTURO (HORIZONTE 2050)

INSTITUCIONES, POLÍTICA, MERCADO Y SOCIEDAD DE LA INNOVACIÓN
Imagen de cubierta: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL FUTURO (HORIZONTE 2050)
Precio: 26,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
248
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-309-7193-0

El objetivo de este libro es analizar a nivel teórico el papel que puede jugar en el futuro, durante las próximas tres décadas, el Estado y sus administraciones públicas. En primer lugar, se analizará el escenario más probable de pérdida de poder e influencia del Estado en el futuro. Las administraciones públicas han entrado en un estado de crisis que puede ser muy profundo y peligroso. Pero analizando, en segundo lugar, los cambios actuales y futuros a nivel tecnológico, económico, social y político previstos para los próximos años se dibuja un escenario sorprendente pero viable: un posible empoderamiento y expansión del Estado y de sus administraciones públicas en el futuro. Las contradicciones internas del capitalismo (los cuasi monopolios de las empresas tecnológicas y la expansión de la economía colaborativa) y las tensiones sociales derivadas de estas discrepancias pueden procurar de una renovada fuerza al papel y a las competencias de las Administraciones Públicas. Se utiliza el concepto Estado en su acepción de ser uno de los principales motores del bienestar social (junto al mercado, el tercer sector y la familia). El Estado como ejercicio del poder en defensa del bien común.

AUTOR/A

RAMIÓ, CARLES

Carles Ramió es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona (1994) y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1987). Es especialista en gestión pública e instituciones públicas en España y América Latina. Ha publicado 21 libros sobre instituciones, dirección y gestión pública (teoría de la organización y auditoría operativa), función pública, partenariados público-privados y participación ciudadana. Sus cuatro últimos libros son: La extraña pareja. La procelosa relación entre políticos y funcionarios (Ed. Catarata, Madrid, 2012, segunda edición: 2015), Manual para un atribulado profesor universitario (Ed. Catarata, Madrid, octubre 2014) y Administración pública y crisis institucional. Estrategias de reforma e innovación para España y América Latina (Ed. Tecnos, Madrid, 2015) y La regeneración de la función pública. Estrategias para frenar la corrupción política en España, Ed. Catarata, 2016). También ha publicado unos 170 artículos y capítulos de libro. Ha publicado artículos en revistas de referencia sobre América Latina como Journal of the Society for Latin American Studies, Journal of Politics in Latin America, Journal of Urban Affairs, USA-China Law Review, Revista del CLAD Reforma y Democracia (7 artículos) y Revista Política y Gestión Pública del CIDE (2 artículos). Ha ocupado distintos cargos públicos: decano de la facultad de ciencias políticas y gestión pública en la UPF, vicerrector en la UPF en tres ocasiones, director de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, presidente de Ivàlua (Consorcio de Evaluación de Políticas Públicas de Cataluña) y vicepresidente del Centro de de Estudios Jurídicos y Formación especializada de Cataluña.

Cover Image: EL COLAPSO DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA
15,50€
Disponible
Cover Image: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ADMINISTRACION PUBLICA
17,50€
Disponible
Cover Image: PRIVATIZACION DE LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA, LA
18,00€
Disponible