De Inglaterra a Brasil, de Egipto a Francia y Argentina, he aquí otra historia del fútbol, desde sus orígenes hasta nuestros días. El fútbol no es solo negocio: desde hace más de un siglo, es un poderoso instrumento de emancipación para trabajadores, mujeres, militantes anticoloniales, jóvenes de barrios populares y manifestantes de todo el mundo.
El cómic recorre los destinos de los hombres y mujeres que practican a diario este deporte popular, tanto profesionalmente como en calidad de aficionados, y que durante demasiado tiempo se han visto eclipsados por los equipos estelares y las leyendas doradas. Tomando al pie de la letra los tópicos sobre los aficionados al fútbol, también cuenta la asombrosa historia de las contraculturas del fútbol.
Arthur Kinnaird, Pelé, Garrincha o Maradona son algunos de los protagonistas de este libro.
Con una historia «desde abajo», nos recuerdan que el fútbol puede ser tan generoso como subversivo.
LA OTRA HISTORIA DEL FÚTBOL
Precio: 21,95€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
144
Dimensiones: 260 cm × 190 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2025
Materia:
ISBN:
978-84-19393-64-7
Traductor/a:
ARMENGOL ROYO, MARTA
AUTOR/A
CORREIA, MICKAËL
Mickaël Correia (1983) es un periodista francés especializado en cuestiones climáticas, movimientos sociales y la vertiente social del deporte; ha colaborado con medios como Le Monde diplomatique o La Revue du Crieur y desde 2021 escribe regularmente en Mediapart. Además de «Criminales climáticos», ha publicado «Una historia popular del fútbol» (Hoja de Lata, 2019).
JEAN-CHRISTOPHE DEVENEY
Jean-Christophe Deveney (1977, Hyères) asistió al taller de cómic de Didier Tarquin y realizó estudios literarios en Aix-en-Provence y Montreal. Pitchusan, le petit samouraï (2002) fue su primera obra como guionista. Junto con Guillaume Martinez y Raf Sarfati, empezaron la asociación de autores de cómics lyoneses "L'épicerie Séquentielle".





