¿Qué es un buen sistema electoral? ¿Cómo se compara con otros? ¿Cuáles son las virtudes del nuestro, si es que las tiene? ¿Y sus defectos?
¿Por qué vale la pena reformarlo? ¿Cuál es la mejor reforma? Este libro propone una reforma que conserva lo bueno y corrige lo malo del sistema electoral español. Para ello, se analiza y explica de forma concreta, como una pieza que conecta a los ciudadanos con el gobierno. Lo que se debe conservar es el equilibrio entre la claridad de responsabilidad del gobierno y el pluralismo parlamentario; lo que se debe evitar es el sesgo político, más bien conservador y centralista, del sistema. Se propone un cambio a la vez continuista y drástico.
LA REFORMA ELECTORAL PERFECTA
Precio: 14,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
136
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-9097-141-3
Recomendaciones
AUTOR/A
PENADES, ALBERTO
Licenciado en Filosofía y doctor en Ciencia Política por el Instituto Juan March (2000). Entre 2008 y 2010 fue consejero técnico en el CIS; desde entonces es profesor titular de Sociología en la Universidad de Salamanca. Es miembro del equipo Piedras de Papel, autor colectivo de Aragón es nuestro Ohio: así votan los españoles y del blog de análisis político y social del mismo nombre.
PAVÍA, JOSÉ MANUEL
Licenciado en Ciencias Matemáticas y doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de Valencia en 1997. Desde abril de 2010 es catedrático de universidad de métodos cuantitativos en la misma universidad. Adscrito al Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Economía, es director del grupo de investigación en Procesos Electorales y Opinión Pública.