¿Quién mató a Nancy?
Una vibrante novela escrita a dos voces sobre una de las más polémicas leyendas malditas del rock
¿Qué ocurrió realmente entre el rockero punk y la musa de Sex Pistols?
En el trasfondo musical de finales de los setenta, el punk empieza a reinar en las salas más alternativas y Nancy Spungen está dispuesta a todo para no perderse este momento y para hacer efectivo aquello de «vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver». Una periodista musical decide investigar la vida y la muerte de Nancy Spungen, la compañera de Sid Vicious, muerta en extrañas circunstancias en el Hotel Chelsea. Su investigación, y el conocimiento que traba de los pormenores de la vida de quien fue la compañera de uno de los iconos del punk, discurre en paralelo a hechos de su propia vida.
La historia que ha dado origen a un misterio y también a una de las leyendas del rock que ha inspirado películas y documentales de fuerte impacto como ¿Quién mató a Nancy?, de Alan G. Parker o Sid and Nancy del director Alex Cox.
LA REINA DEL PUNK
AUTOR/A
HERNÁNDEZ MARCET, SUSANA
Susana Hernández (Barcelona) ha estudiado Imagen y Sonido e Integración Social y compagina estudios de Investigación Privada yPsicología. Ha colaborado en varios medios de comunicación escritos, ejerciendo como crítica musical y redactora de deportes, asícomo de locutora en medios radiofónicos.Ha publicado las novelas: La Casa Roja, premio Ciudad de Sant Adrià 2005 (LclIbros 2013), La puta que leía a Jack Kerouac (Lesrain 2007,LcLibros 2012), Curvas Peligrosas (Odisea Editorial 2010) y Contra las cuerdas, finalista a la mejor novela en el Festival Valencia Negra2013 (Editorial Alrevés 2012). Rebeca Santana, protagonista de la serie que incluye hasta la fecha las novelas Curvas peligrosas, Contralas cuerdas y Cuentas pendientes, fue elegida mejor personaje femenino de novela negra y policial en los premios LeeMisterio 2012.Asimismo ha participado en varias antologías de género negro: Elles també maten (Llibres del Delicte 2013), Fundido en negro (EditorialAlrevés 2014) y Diez negritos, nuevas voces del género negro español (Editorial Alrevés 2015).En 2015 se ha estrenado como autora de teatro con el texto El ascensor, que recientemente ha sido adaptado al cine.En su haber cuentan diversos premios de novela, relato y poesía.Actualmente imparte talleres literarios, coordina el blog de novela negra Black Club www.clubnegro.blogspot.com y colabora endiversas publicaciones.