LA TENDENCIA ¿QUÉ HACER? EN CC.OO. DE BARCELONA (1969)

UNA EXPERIENCIA DE AUTONOMÍA OBRERA
Cover Image: LA TENDENCIA ¿QUÉ HACER? EN CC.OO. DE BARCELONA (1969)
Precio: 5,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
100
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
9789201010698

En palabras de José Antonio Díaz Valcárcel, que fue uno de sus miembros, la tendencia ¿QUÉ HACER? agrupó en 1969 a la mayoría de trabajadores militantes de Comisiones Obreras de Barcelona no organizados políticamente (muchos de los cuales habían salido huyendo del F.L.P., P.C.E., etc.), en un intento de organización autónoma de la clase. Expresión de una tendencia antidirigista que trataba de hacer frente a los manejos de los partidos de izquierda, que pretendían valerse del incipiente movimiento obrero para sus propios fines políticos, ¿QUÉ HACER? marca el inicio de la llamada «autonomía obrera» en Cataluña, que continúa en los años 70 a través de los Círculos de Formación de Cuadros y los Grupos Obreros Autónomos, surgidos a partir de la propia experiencia de ¿QUÉ HACER?. A esta corriente política le debemos las mejores páginas de literatura obrera escritas desde la guerra civil, entre las cuales se encuentran sin duda los 6 números de la revista ¿QUÉ HACER?, aquí recopilados.