LECTURAS DE LA SOCIEDAD CIVIL

UN MAPA CONTEMPORÁNEO DE SUS TEORÍAS
Imagen de cubierta: LECTURAS DE LA SOCIEDAD CIVIL
Precio: 22,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
296
Dimensiones: 230 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-8164-890-4

El concepto de sociedad civil es uno de los términos en boga del lenguaje político de los últimos tiempos. Cualquier propuesta política que pretenda tener éxito encuentra en la apelación a dicho concepto uno de los peajes que satisfacer en el camino de su propia justificación. No en vano se ha producido en diversos escenarios una revitalización de la idea de sociedad civil. Por un lado, en los discursos surgidos en los procesos de transición a la democracia, como los operados en Europa del Este y en América Latina. Por otro, en las consolidadas democracias liberales donde su invocación responde a un anhelo por fomentar un tejido social dinámico capaz de afrontar los crecientes intentos de repliegue hacia una privacidad abúlica e indiferente. Además, la categoría de sociedad civil pretende ganar un espacio entre las respuestas a la crisis no sólo del Estado de bienestar, sino incluso del propio Estado ante el fenómeno de la globalización.

Frente a la abundante literatura que generan estos temas, este libro ensaya una novedosa aproximación a la materia: desentrañar los plurales perfiles ideológicos que se esconden detrás de esta continua llamada a la sociedad civil. Así pues, se ordena y se analiza la diversidad teórico-política que explica la polisemia del término. El liberalismo, el comunitarismo, el republicanismo, las teorías críticas y el socialismo se dan cita en estas páginas, con objeto de entender el sentido en que se apela a la sociedad civil en sus respectivos discursos.

En definitiva, estas Lecturas de la sociedad civil han sido diseñadas como una guía conceptual que oriente al lector acerca del empleo de un mismo término político que significa diferentes cosas y se acompaña de diversos presupuestos axiológicos.

AUTOR/A

WENCES SIMON, MARÍA ISABEL

María Isabel Wences Simon es licenciada y maestra en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Su tesis doctoral sobre la Ilustración escocesa y el pensamiento de Adam Ferguson recibió los premios Nicolás Pérez Serrano del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, de la Asociación Española de Ciencia Política para tesis doctorales y el extraordinario de doctorado de la Universidad. Entre sus trabajos destacan los libros En torno al origen del concepto moderno de sociedad civil, Locke, Ferguson, Hegel (1998), Sociedad civil y virtud cívica en Adam Ferguson (2006), Lecturas de la sociedad civil. Aproximaciones a un mapa teórico contemporáneo de sus teorías (coed. 2007), Hombre y sociedad en la Ilustración escocesa y la edición de una versión española del Ensayo sobre la historia de la sociedad civil de Adam Ferguson (ambos de próxima aparición). Profesora de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, es investigadora invitada en la Université du Québec à Montréal durante el curso 2007/08 en el marco del Programa José Castillejo del Ministerio de Educación y Ciencia.<BR><BR>Editorial Catarata

Imagen de cubierta: CULTURA DE LA LEGALIDAD
17,00€
Disponible

SAUCA, JOSÉ MARÍA

Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y profesor de Filosofía del Derecho en dicha institución. Entre sus trabajos destacan La Ciencia de la Asociación de Tocqueville. Presupuestos metodológicos para una teoría liberal de la vertebración social (1995) y Cuestiones lógicas en la derogación de las normas (2001). Ha editado también diversos libros colectivos sobre minorías, derechos lingüísticos y derechos humanos.