Los hijos de la noche, es una historia de resistentes, del "clamor indomable de los vencidos", que dice el poeta Manuel Ruiz Amezcua; una historia de quienes no renunciaron a defender la legalidad democrática, la libertad y la justicia, por los únicos medios que les dejaron la derrota y sus dramáticas consecuencias. En circunstancias absolutamente adversas, y con las únicas salidas posibles hacia la clandestinidad, la sierra y, con toda probabilidad, la muerte en la lucha o el exilio, mantuvieron una resistencia absolutamente desigual durante años. En el momento actual, en el que los antagonismos de clase son tan manifiestos como se evidencia ante iniciativas para la recuperación o esclarecimiento de ciertos capítulos de nuestra reciente Historia, es muy pedagógico recuperar documentos de un ayer todavía abierto, y por ello hoy plenos de necesaria actualidad y presencialidad.
Confiesa el autor que sobre estos héroes o mártires anónimos, sobre su trayectoria y la de sus familiares y entorno, era necesario arrojar algo de luz, verdad, y sobre todo de conocimiento. Él lo hace con un grupo de resistentes, maquis: la partida de Juan F. Medina García,Yatero, para analizar sus formas de vida, de conducta, relaciones humanas y evolución psicológica en un medio absolutamente hostil, regido por la desconfianza, la delación y el acoso permanente, en un escenario geográfico delimitado por las localidades de Quénta, Güéjar Sierra, La Peza, Diezma, Guadix y la misma Granada, en el cronológico de 1939 a 1947 y un paisaje humano de resistentes: los hermanos Quero, las partidas de Roberto, los Matías, Castillo, Clares, Capilorros, los Chavicos, o Polopero...
Su ejemplo ético, su lucha y sus nombres han quedado incorporados a la Historia con este documentado estudio.
LOS HIJOS DE LA NOCHE
AUTOR/A
RUIZ ESTEBAN, FRANCISCO
FRANCISCO RUIZ ESTEBAN (1956), granadino de Bejarín, Purullena, ha desarrollado su trabajo docente como profesor de E.G.B., Y de Educación Secundaria; es Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia por la Universidad de Granada; fue Técnico en Pedagogía en Educación de Adultos en Nicaragua. Comprometido con los movimientos asociativos, culturales, sociales y sindicales ha sido alcalde de Purulllena y ha asumido responsabilidades políticas en su ayuntamiento en los últimos años. Es buen conocedor de la realidad de América latina y en particular de Centro América a la que ha dedicado varios periodos de su vida como experto e Educación. Ha viajado por parte de Europa, Asia, el Norte de África, América del Norte y del Sur. En el año 2008 publicó su primer libro ?Los Hijos de la Noche?.