LOS NADIE

Cover Image: LOS NADIE
Precio: 25,00€
Novedad
Preventa. Este libro se puede adquirir pero no se enviará hasta que el libro se edite y llegue a nuestros almacenes
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
176
Dimensiones: 170 cm × 240 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
979-13-87689-12-4

En el cementerio de Nador (Marruecos) hay cientos de tumbas en cuyas lápidas no figura ningún nombre. Solo una fecha, un número y una marca que indica si el cuerpo que cubre es el de un hombre o una mujer. Todas suponen el final de la historia de una persona migrante de la África negra, que trató de cruzar nuestra frontera saltando la valla o en una patera. En su intento, además de la vida, le robaron la identidad.

Tras viajar a Melilla y entrevistarse con los que sí que lograron cruzar, el periodista Sergio Illescas y el artista Mario-Paul Martínez relatan la vida de aquellos que fallecieron intentando llegar a España para buscar un futuro mejor, reconstruyendo la historias de cinco personas migrantes que perdieron la vida en la tragedia de Melilla. Cinco personas con nombre, apellidos... y alma.

Esta novela gráfica cuenta con la ayuda de cinco ilustradores afrodescendientes ubicados en diferentes partes del mundo, en cuyo talento gráfico se respiran los colores, las formas y la esencia del continente africano: Eusebio Nsue (Guinea Ecuatorial), Gabriel Castillo (República Dominicana), Shiroug Idris (Sudán), Zainab Fasiki (Marruecos) y Frank Zarate (Colombia). Un tributo que al menos cinco de esos cientos de seres humanos que, como tantos otros desaparecidos en Melilla, siguen siendo "Los Nadie".

AUTOR/A

FASIKI ZAINAB

Zainab Fasiki naceu o 21 de xullo de 1994 en Fez, Marrocos. Interesada polo debuxo e a robótica desde os 5 anos, consegue o título de técnica superior en mecánica en 2014, onde queda primeira desta carreira no seu país. Prosegue na Escola Nacional Superior de Electricidade e Mecánica de Casablanca, de onde sae co diploma de enxeñeira do Estado en mecánica en 2017. Comeza a crear bandas deseñadas con 16 anos e decide consagrar a súa carreira á arte. Polo seu activismo foi premiada por Amnistía Internacional.