?Los poderes opacos? presenta un análisis crítico del régimen de austeridad imperante en la actualidad, que los gobiernos europeos han adoptado a partir del estallido de la crisis griega en 2010. Sus efectos, sin embargo, han sido contraproducentes, lo que ha provocado la recaída de toda Europa en una segunda recesión que afecta sobre todo a su periferia meridional. De ahí que, para prevenir la resistencia popular, indignada por los recortes del gasto público, la política de austeridad se haya aplicado en régimen de opacidad, velando estratégicamente sus verdaderas intenciones ocultas. Enrique Gil Calvo descubre esa cara oculta del poder y la política, hecha de corrupción, ineficacia y fraude, y propone una teoría de la opacidad del poder centrándose sobre todo en el ámbito de la comunicación política, a partir de la flagrante contradicción que suele presentarse entre el discurso público y lo que realmente se hace.
AUTOR/A
GIL CALVO, ENRIQUE
Enrique Gil Calvo (Huesca, 1946) es profesor de sociología en la Universidad Complutense, donde investiga en temas de sociología política y sociología del género y la familia. Colabora en la revista Claves y el diario El País. Ha obtenido, entre otros, los premios Anagrama y Espasa por sus ensayos "Lógica de la libertad" (Anagrama, 1977) y "Estado de fiesta" (Espasa-Calpe, 1991), respectivamente. Entre sus quince libros publicados cabe destacar los afines a la materia tratada en esta obra: "La mujer cuarteada" (Anagrama, 1991), "La era de las lectoras" (Instituto de la Mujer, 1993) y "El nuevo sexo débil" (Temas de Hoy, 1997).