LOS VISIGODOS. HIJOS DE UN DIOS FURIOSO

Cover Image: LOS VISIGODOS. HIJOS DE UN DIOS FURIOSO
Precio: 26,95€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
600
Dimensiones: 235 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-120798-9-0

La debacle romana de Adrianópolis, el saqueo de Roma del año 410, la derrota de Atila en los Campos Cataláunicos, la fundación del reino más poderoso del occidente cristiano... y su traumática disolución y pérdida a manos musulmanas. Los visigodos, hijos del dios de la guerra Guton, "el Furioso", son indiscutibles protagonistas del tránsito de la Antigüedad a la Edad Media y, por tanto, de la configuración de la historia de Europa y de España.

José Soto Chica, el autor del exitoso Imperio y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, regresa con un volumen que aborda una época crucial en la historia de España, el tiempo que hace de bisagra entre la Antigüedad y el Medievo, el tiempo del primer reino que se enseñoreo sobre toda la península ibérica, el tiempo de los visigodos. Rastreando los nebulosos orígenes de los godos en Escandinavia, el libro acompaña a estos en una migración que los llevó a penetrar en el Imperio romano, a saquear por primera vez en siete siglos la Ciudad Eterna y a asentarse, por fin, en la Península. Los visigodos. Hijos de un dios furioso explica cómo ese viaje convierte a los visigodos en un pueblo mestizo, impregnado de romanidad, un mestizaje y una romanidad que se acentuaron en Hispania, constituyendo la fértil semilla que la marea islámica no pudo agostar y que luego germinará con los primeros reinos cristianos, verdaderos epígonos espirituales del reino de Toledo. Si san Isidoro, el más destaco intelectual visigodo, cantaba "¡Tú eres, oh, España, sagrada y madre siempre feliz de príncipes y de pueblos, la más hermosa de todas las tierras, en tu suelo campea alegre y florece con exuberancia la fecundidad gloriosa del pueblo godo!", en José Soto encontramos su digno continuador, que aúna al exhaustivo conocimiento del periodo una prosa ágil y capaz de transmitir toda la épica que tuvo un Alarico poniendo de rodillas a Roma o un rey Rodrigo defendiendo su reino en Guadalete, hasta el fin.

AUTOR/A

SOTO CHICA, JOSÉ

José Soto Chica fue militar profesional y estuvo destinado a la Misión de Paz de la ONU (UMPROFOR) en Bosnia Herzegovina. Un accidente con explosivos le costó una pierna y lo dejó ciego, lo que le llevó a reencauzar su vida hacia su verdadera pasión, la historia. Apenas un año después del incidente se matriculó en la Universidad de Granada, y en la actualidad es doctor en historia medieval y profesor contratado doctor de la Universidad de Granada e investigador del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada. Es autor de más de sesenta artículos y capítulos de libro en obras especializadas y ha publicado seis libros de historia, entre los que destacan Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, Visigodos. Hijos de un Dios furioso, El águila y los cuervos. La caída del Imperio romano y Leovigildo. rey de los hispanos. José Soto Chica también es autor de novela histórica, con obras como Bajo el fuego y la sal, Egilona, reina de Hispania, El dios que habita la espada, que recibió el Premio Edhasa 2021, y Hasta que pueda matarte. También ha recibido el premio honorífico Hislibris 2020 por su carrera literaria.

Cover Image: IMPERIOS Y BÁRBAROS
26,95€
Disponible