MADAME BOVARY

COSTUMBRES DE PROVINCIA
Imagen de cubierta: MADAME BOVARY
Precio: 19,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
512
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
ISBN: 
978-987-712-040-0

? Una nueva traducción del clásico de Flaubert, acompañada de notas que permiten una mejor comprensión de la historia, de la cultura y de la sociedad francesa de la época.

? ?Lo que le reprochamos a Flaubert es no haber sabido darles interés verdadero a ninguno de sus personajes. Madame Bovary resulta repelente, y Monsieur Bovary, Monsieur Homais, Monieur Rodolphe y Monsieur Léon son todos repelentes, muy comunes, almaceneros, burgueses. En la vida, dirán; peor para ustedes si es así; yo prefiero la vida de una novela bien falsa, bien fantástica, llena de imaginación y de quimeras, en la que encuentre con felicidad, si no el mundo que me rodea, al menos los sueños que me consuelan?. Anatole Claveau, Courrier franco-italien, 1857

? ?Madame Bovary es la exaltación enfermiza de los sentidos y de la imaginación en la democracia descontenta?. Armand de Pontmartin, Le Correspondan, 1857

? ?No hay calificación, no hay crítica para las obras de este tipo. El arte cesa en el momento en que nos invade la basura. Ha sido necesario el espantoso desarreglo de los espíritus, su libertinaje, su insolencia, sobre todo su incurable estupidez, para que un hombre que lleva un nombre recomendable e ilustre, según dicen, haya osado reivindicar públicamente el honor que puede conferir una publicación tal?. Léon Aubineau, L?Univers, 1857

? Ser un clásico, como dijo el crítico George Steiner, ?es ser leído constantemente, seguir siendo inagotable y provocar profundos disensos? pero también, es ser mal leído?.

AUTOR/A

FLAUBERT, GUSTAVE

Gustave Flaubert está considerado como el introductor del realismo francés del siglo XIX. Su obsesión por el estilo, por la búsqueda del mot juste (la palabra justa), hizo que sus obras, consideradas como escandalosas por la sociedad de su tiempo, lograran un reconocimiento unánime por parte de la crítica y de sus compañeros de letras. Tímido hasta lo patológico y en ocasiones arrogante, Flaubert no se granjeó demasiadas amistades a lo largo de su vida. Su carácter, que podríamos calificar de inestable, le llevó a padecer crisis nerviosas que derivaron en una salud frágil. Flaubert, prematuramente anciano, murió de una apoplejía a los 58 años. Contemporáneo del otro gran genio de la literatura francesa, Charles Baudelaire, Flaubert nos lega una obra deslumbrante que arranca con Madame Bovary (1857), sigue con Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de San Antonio (1874), Tres cuentos (1877) y se cierra, póstumamente, con Bouvard y Pécuchet (1881).

Imagen de cubierta: BOUVARDY PÉCUCHET
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
9,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LÍBANO-PALESTINA
18,95€
Disponible
Imagen de cubierta: MADAME BOVARY
9,95€
Disponible