Matilde Landa Vaz (1904-1942) fue una de las principales figuras del movimiento de mujeres antifascistas de los años treinta y cuarenta del siglo XX. Formada en el entorno de la Institución Libre de Enseñanza y relacionada con intelectuales como Antonio Machado y Miguel Hernández, durante la Segunda República se afilió al PCE. Su protagonismo en la ayuda a los refugiados republicanos durante la Guerra Civil y en la articulación de la solidaridad con las condenadas a muerte (1939-1940) en la Cárcel de Ventas la convirtieron en una heroína entre las presas políticas de la inmediata posguerra, pero fueron, sobre todo, las pavorosas circunstancias que la condujeron a quitarse la vida en la cárcel de mujeres de Mallorca -presionada por las autoridades eclesiásticas para que se bautizara- las que la elevaron a la categoría de leyenda colectiva del antifranquismo. Este libro es el resultado de una exhaustiva investigación sobre Matilde Landa y su entorno familiar, social y político. La abundante y excepcional documentación inédita a la que ha tenido acceso el autor permite profundizar en las consecuciones y los límites del antifascismo femenino español, así como en la caracterización de la represión franquista ejercida contra las mujeres republicanas.
AUTOR/A
GINARD I FÉRON, DAVID
David Ginard Féron<BR>(Palma 1966)<BR>És historiador. Doctor en història per la Universitat de les Illes Balears (1997). S?ha especialitzat en l?estudi del moviment obrer i l?època franquista. Entre els seus llibres destaquen La resistència antifranquista a Mallorca (1939-1948) (Col. Menjavents núm 1, 1991), L?esquerra mallorquina i el franquisme (Col. Menjavents núm 12, 1994), L?oposició al franquisme a les Balears (1936-1975) (Col. Quaderns d?Història Contemporània de les Balears núm 7, 1997), L?economia balear (1929-1959) (Col. Qd?HCB núm 18, 1999), Heriberto Quiñones y el movimiento comunista en España (1931-1942) (Col. Plural núm 1, 2000), Les Baléares sous le régime franquiste (2002), Matilde Landa. De la Institución Libre de Enseñanza a las prisiones franquistas (2005), L?època contemporània a les Balears (1780-2005) (juntament amb Miquel A. Casanovas, Col. Qd?HCB núm 50,2006) i L?exili balear de 1939 (Col. Qd?HCB núm 58, 2008). Ha coordinat, juntament amb Margalida Capellà Represión política, justícia y reparación (2009.<BR><BR>http://www.documentabalear.cat/cataleg.php?id=159