MOROS, MORISCOS Y TURCOS DE CERVANTES

Imagen de cubierta: MOROS, MORISCOS Y TURCOS DE CERVANTES
Precio: 25,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
464
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
ISBN: 
978-84-7290-498-9

Cervantes, supremo maestro, es y será siempre inagotable, lo cual es todo lo contrario que decir hermético, confuso ni desconcertante. Como todo gran poeta, trabaja de cara a sus tiempos, pero con mirada capaz de trascenderlos a escala universal y perenne. Artista de la ambigüedad irónica, no deja de ser en todo momento fiel a fundamentales discursos sociales, políticos y religiosos no exactamente transgresivos, pero sí de exquisito carácter personal y minoritario que nunca se arriesgó a enunciar de un modo explícito. Lo que se dio, dentro de los mismos, fue una evolución acompasada con el penoso discurrir de su vida y el problema acuciante de una España sujeta a la crisis por esencia más «conflictiva» de su historia. Harto consciente de su riesgo, trata a la vez Cervantes de ponerse de antemano a cubierto, mediante discretas estrategias, de sanciones ni represalias.
La superación de caducos parámetros historiológicos, unida a la general explosión de conocimientos, permiten hoy una lectura renovadora de la biografía en estrecho correlato con aspectos que como los derechos humanos, el reconocimiento de la mujer como figura independiente o una religiosidad del más depurado signo interior, se incorporaron como decisivos para el nacimiento de la novela en cuanto proa y columna central de la experiencia literaria en los tiempos modernos. Moros, moriscos y turcos, dentro y fuera de España, son aquí estudiados como el más largo y compacto espacio de ambiciosa maniobra para el magno proyecto creador de nuestro Miguel de Cervantes.

AUTOR/A

MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO

Francisco Márquez Villanueva (Sevilla, 1931-Boston, 2013) se doctoró e inició su docencia en la universidad de su ciudad natal. En 1959 se trasladó a Norteamérica, donde ha sido profesor en diversos centros de enseñanza superior de Estados Unidos y Canadá. En 1978 se incorporó al Departamento de Lenguas Románicas de la universidad de Harvard, donde actualmente dirige como profesor de investigación la cátedra Arthur Kingsley Porter. Visitante en universidades de España, Francia, Alemania y México, ha dictado asimismo conferencias en dieciocho países. Es autor de una veintena de libros y cerca de doscientos artículos sobre temas filológicos, históricos y culturales relativos principalmente a Edad Media y Siglos de Oro. Miembro distinguido de diversas academias, consejos de edición y asociaciones profesionales, lo es también de honor de la Hispanic Society of America.

Imagen de cubierta: SANTIAGO
20,00€
Disponible