A medida que pasa el tiempo, el thriller se contagia de esa impresión de agotamiento y vacío que describen las ficciones contemporáneas, donde los relatos clásicos pierden su vigencia ante el impacto de la fuerza sensorial de unas imágenes que lo pueden todo. La obra de Nicolas Winding Refn constituye un estimulante punto de partida para reflexionar sobre el presente, pues en sus manos se transforma en un vehículo para investigar no solo los nuevos senderos del género, también del mismo cine. Tan estéticamente arrebatador como psicológicamente profundo, el cine de Nicolas Winding Refn ha alcanzado, con sus historias repletas de claroscuros y personajes turbios, un papel protagonista para entender el thriller de nuestro tiempo. Entre la renovación y el cuestionamiento, entre el tormento y el éxtasis.
AUTOR/A
BROX SANTIAGO, ÓSCAR
Óscar Brox Santiago (Valencia, 1983) es crítico y escritor cinematográfico. Editor de la revista Détour y redactor jefe de la publicación Miradas de cine, ha impartido clases y seminarios en la escuela barcelonesa La casa del cine, redactado libretos críticos para las ediciones en DVD de Avalon y Filmoteca Fnac, colaborado con el periódico del Festival de cine de Gijón o participado en libros colectivos como El cine de animación japonés (IVAC/Donostia Kultura). Entre 2007 y 2010 formó parte del equipo de gestión del Aula de Cinema de la Universitat de València.