Cuando apareció por primera vez en 1971, Poemas políticos de Margaret Atwood sorprendió a los lectores con su danza vital de la mujer y el hombre. Todavía hoy sorprende, y es tan iconoclasta como siempre.
Estos poemas ocupan a la vez lo íntimo, lo político y lo mítico. Aquí Atwood nos hace darnos cuenta de que podemos pensar que nuestras propias dicotomías personales son únicas, pero en realidad son múltiples, universales. Claro, directo, irónico e implacable: los poderes poéticos de Atwood se perfeccionan a la perfección en este trabajo seminal de su carrera temprana.
POSTURAS POLITICAS
AUTOR/A
ATWOOD, MARGARET
Margaret Atwood es una escritora canadiense, considerada una de las pricipales figuras del mundo de las letras en la actualidad.<BR><BR>Nacida en Ottawa en 1939, Atwood inició su carrera literaria componiendo poesía, para luego comenzar a escribir relatos, campo en la que se ha convertido en una verdadera maestra, así como novelas. En cuanto a la temática de sus obras, es muy variada; trabaja desde la crítica literaria a la novela realista, pasando por la ciencia ficción -término con el que no se siente nada cómoda-, hasta la literatura comprometida en defensa de los derechos de la mujer.<BR><BR>Su obra más conocida es El cuento de la criada (1985), novela con la que recibió premios como el Arthur C. Clark o el Los Ángeles Prize.<BR><BR>Otros galardones recibidos a lo largo de su carrera han sido el Booker, el Governor General y el Príncipe de Asturias de las Letras, que le fue otorgado en el año 2008.<BR><BR>http://www.lecturalia.com/autor/5233/margaret-atwood