SALVADOR ALLENDE

UNA VÍA PACÍFICA AL SOCIALISMO
Cover Image: SALVADOR ALLENDE
Precio: 12,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
188
Dimensiones: 180 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-956-303-622-0

Conocido por su oratoria, Salvador Allende realizó innumerables intervenciones a lo largo de su vida. El escritor y académico Maximiliano Salinas Campos recopila parte de ellas en este libro, así como también recuerdos de figuras públicas que compartieron con él, como los poetas Pablo Neruda, Gabriela Mistral y el cardenal Raúl Silva Henríquez, entre otros. La publicación aborda la vida de Allende a partir de tres ejes: sus orígenes (1908-1933), sus definiciones (1933-1951) y las elecciones (1952-1973). Lo anterior, complementando discursos públicos, entrevistas que dio a medios y documentación que contextualiza la época en que se desarrolló su pensamiento político. Entre otros temas, el libro recuerda las 40 primeras medidas del Gobierno de la Unidad Popular, algunas de las cuales fueron supresión de los sueldos fabulosos, jubilaciones justas, asistencia médica sin burocracia, honestidad administrativa y una serie de protecciones a la infancia fueron motores del programa de gobierno que lo llevó a la presidencia en 1970.
Para la senadora Isabel Allende, hija del ex Presidente, el libro da cuenta de ?un demócrata ejemplar que siempre buscó el entendimiento con todos los actores de la vida nacional. A través de estos extractos es posible realizar un recorrido sobre el accionar y el pensamiento de Salvador Allende Gossens, dando cuenta de la coherencia de su línea política?.

AUTOR/A

SALINAS CAMPOS, MAXIMILIANO

Maximiliano Augusto Gabriel Salinas Campos (1952) es un escritor e historiador chileno dedicado al estudio de la religión y la cultura popular, especialmente el humor y la convivialidad humana. Académico en Humanidades en la Universidad de Santiago de Chile desde 2000, es premio de Ensayo Histórico ?Patricio Estellé? (1976) y Premio de Ensayo ?Martín Cerda? de la Sociedad de Escritores de Chile (2000). Su extensa obra aborda distintos ámbitos y tendencias de especialistas en humanidades: sociología, estética, filosofía, antropología, literatura, psicología, musicología, teología e historia. Sus últimos libros son: '¡El que se ríe se va al cuartel! Risa y resistencia en las poblaciones de Santiago de Chile 1973-1990' y 'Lo que puede el sentimiento. El amor en las culturas indígenas y mestizas en Chile y América del Sur, siglos XIX y XX' (2015), y 'Gabriela Mistral. La revolución mestiza de la Tierra' (2019).